Hay que recordar que las futbolistas tienen la obligación de acudir con el combinado nacional en caso de que sean llamadas por la RFEF
La polémica sigue vigente en la selección femenina de España. Ayer, la nueva seleccionadora ofreció la primera lista tras las salidas de Jorge Vilda y Luis Rubiales. Sin embargo, la convocatoria está formada, en su mayoría, por jugadoras que habían solicitado no ser llamadas. A pesar de los comunicados y las explicaciones, las jugadoras han acudido esta mañana a Madrid, entre otras cosas, para evitar ser sancionadas.
Aviso del CSD
Una de las normas que existe tanto en el fútbol femenino como el masculino tiene que ver con las selecciones nacionales. Aquellos futbolistas que jueguen en España y sean citados por sus seleccionadores, tienen la obligación de acudir a la concentración. Tras conocerse la lista de Monste Tomé, se sabía que el lío estaba formado. Aquellas jugadoras que pidieron no ser convocadas salieron para expresar su malestar: “Dejamos claro y sin ninguna opción a otra interpretación nuestra firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados”.
Por su lado, el CSD ya ha dado el aviso de posibles sanciones. En caso de ser convocadas y no haber acudido, la sanción se considera muy grave. Ante esta situación, la ley del deporte ofrece unos castigos muy duros. Las futbolistas podrían ser multadas hasta con 30.000 euros, además de podrían retirarle la licencia federativa hasta por 15 años y prohibirles el acceso a estadios. A pesar del apoyo público del CSD y Víctor Francos, la ley es la ley y se debería aplicar a aquellas jugadoras que no acudan a la convocatoria. Por ello, han acudido a la concentración por imperativo legal.
Hay que recordar que acudir con la selección española no es un derecho, es un deber. Por ello, será un órgano competente el que analice si las razones de las futbolistas para rechazar acudir con España son justificadas. Hay que recordar que, hace varios años, un futbolista español rechazó ir con la selección al ser independentista. Fue el caso de Oleguer Presas. En aquel momento se llegó a un acuerdo entre ambas partes.
Apoyo a la selección femenina
La lita de ayer no ha hecho más que seguir recopilando apoyos para las futbolistas. Iker Casillas, excapitán de la selección masculina, se manifestó por Twitter: “Todo se sigue haciendo PEOR en la RFEF…”. Paco Díez, presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, dijo en “GOLES” que la convocatoria era “un órdago”. Isabel Rodríguez, en representación del Gobierno, también ha mandado su apoyo a las jugadoras: “Queremos que haya cambios que sean rápidos, que se restablezca la confianza de las jugadoras”. Por otro lado, Miquel Iceta ha querido apuntar directamente a la RFEF: “El CSD se va implicar personalmente en la búsqueda de una solución. La RFEF no tiene derecho a privar a España de la selección femenina y más después de haber ganado un Mundial”.