Saltar el contenido

Shakira no pisará la cárcel de España tras pactar con el Estado

Menos de 1 minuto Minutos

La cantante colombiana reconoce que defraudó al fisco 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. Deberá pagar una multa de 7,3 millones

El acuerdo era previsible, aunque se alcanzó este pasado domingo. La artista colombiana Isabel Mebarak Ripoll, conocida popularmente Shakira, se exponía a 8 años de prisión y multas por casi 24 millones de euros, además de la celebración de un juicio que hubiese sido muy mediático.

Los abogados de Shakira alcanzaron un amplio pacto con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la Generalitat, que ejercía también la acusación: pena de tres años de prisión (seis meses por cada uno de los seis delitos cometidos) y una multa de 7,3 millones de euros por un fraude a Hacienda de 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014

Como la cantante no tiene antecedentes penales, eludirá la prisión a cambio de una multa de 432.000 euros (400 euros por día).

Los delitos imputados contra Shakira se referían a la defraudación y utilización de personas jurídicas interpuestas en tres ejercicios del IRPF y otros tres en el Impuesto sobre el Patrimonio, según el auto emitido por el juzgado. Es decir, el juez consideraba que Shakira habría ocultado supuestamente sus ingresos mediante un entramado con sede en paraísos fiscales para evitar la tributación en España.

Inspección de Hacienda desde 2018

Fue en 2018 cuando la intérprete colombiana tuvo conocimiento de la apertura de esta inspección por parte de Hacienda. Por aquel entonces, abonó la cantidad que se le reclamaba más los intereses; un total de 17 millones de euros que no evitaron que la causa siguiera su curso.

No obstante, al regularizar su situación ante la Agencia Tributaria, pagando miles de euros más para abonar los impuestos que le corresponde, a Shakira se le aplica la atenuante muy cualificada de reparación de daño. 

De todas formas, la colombiana aún tiene pendiente otras dos causas más, una de ellas de contencioso administrativo. El último procedimiento al que Shakira deberá hacer frente es por defraudar presuntamente más de seis millones de euros en las declaraciones de IRPF y del Impuesto de Patrimonio en 2018 a través de un entramado societario.

Comunicado de Shakira

Tras este acuerdo, Shakira ha emitido un comunicado para expresar su posición:

“Tengo que escoger mis batallas y la más importante para mí ahora es hacer todo para que mis hijos vivan una vida plena y enfocarme en lo que es realmente importante: verlos crecer y pasar tiempo con ellos. Sin someterlos a la angustia de ver a su madre en un juicio penal con el desgaste que supone. Ellos mismos me lo han pedido, y por ellos he tomado esta decisión. Han vivido tiempos muy duros y quiero que me vean feliz por fin y mirar juntos hacia el porvenir”.

“Me sentía lista para enfrentarme a un juicio y defender mi inocencia. Mis abogados estaban convencidos de que teníamos un juicio ganador. Sin embargo, después de muchos años de lucha, he tomado esta decisión. Tenía dos opciones: seguir peleando hasta el final, hipotecando mi tranquilidad y la de mis hijos, dejar de hacer canciones, álbumes y giras, sin poder disfrutar de mi carrera y las cosas que me gustan, o pactar, cerrar y dejar atrás este capítulo de mi vida mirando hacia adelante. He llegado a la conclusión de que no es triunfo ganar si el precio es que te roben tantos años de tu vida”.

2 Comentarios

  1. David Suárez
    noviembre 20, 2023 @ 7:41 pm

    👏👏👏

  2. Ni punetera idea
    noviembre 26, 2023 @ 3:59 pm

    No comprendo esos aplausos pero entiendo la lobotomía asociada a ellos

    Celebré cuando hace ya año y medio aproximadamente, los abogados de esta aseguraron llegar al tribunal europeo de ser preciso.

    Y les recuerdo a todos ustedes que el 50% de los juicios celebrados en España contra la agencia Tributaria son favorables a los contribuyentes. Y aún estoy por ver uno juicio en el tribunal europeo desfavorable al contribuyente.

    Aplaudir el expolio de otros deja campo abierto al expolio propio.

    Que no veáis en los medios las sentencias contra la agencia Tributaria y sus trabajadores, no sólo los inspectores con comisiones ilegales en el resto de países del mundo, no quiere decir que no existan.

    Desde estafas y robos hasta extorsiones y falsificación de documentos.

    Entiendo que la presión que ha sufrido la llevó a aceptar un acuerdo y sospecho pues soy mal pensado por naturaleza que el acuerdo no lo terminará pagando de un modo u otro, pues me huele más a evitar la sentencia en contra de la Hacienda Española con un personaje público de nivel internacional, que podría dar al traste con las inversiones y movimientos de capitales extranjeros en este país

Deja tu respuesta