La gasolina alcanza el precio más alto en los últimos 14 meses, subirá un 6% antes de final del año y superará los 1,8 euros por litro
El precio de la gasolina en España sigue aumentando y los traders del sector vaticinan que superará los 1,8 euros por litro en el cuarto trimestre de 2023 -un aumento del 6% más antes de fin de año-. La subida del precio de los carburantes figura como una de las impulsoras de la subida del 2,6% del IPC de agosto.
A mediados de septiembre de 2023, la gasolina se comercializaba a 1,73 euros por litro, el precio más caro desde julio de 2022 (con parte del precio subvencionado). Si no se computa la subvención del gobierno de 20 céntimos por litro, se alcanzó el precio más caro desde noviembre de 2022, 14 meses.
Los expertos predicen que el precio del barril de petróleo Brent podría alcanzar fácilmente los 100 dólares en el cuarto trimestre, lo que representaría un aumento significativo en comparación con los 91 dólares actuales. Sin embargo, advierten que los precios finales para los consumidores pueden verse influenciados por factores complejos, como coberturas en el mercado y los impuestos.
Gobierno del progreso: bonificaciones temporales e impuestos
En el caso de España, los consumidores se beneficiaron de un descuento general por decreto al combustible que ya no está vigente. La retirada del descuento de 20 céntimos a partir del 1 de enero de 2023 ha aumentado la presión sobre el Gobierno en funciones para tomar medidas que alivien el impacto en los consumidores.
El aumento de los precios de los combustibles se debe a varios factores, incluido el aumento en el costo de la materia prima, las decisiones de producción de la OPEP, los márgenes de refino y los impuestos. En el caso de España, tributos como el IVA y el impuesto especial de hidrocarburos, representan una parte significativa del precio final del combustible, y su impacto aumenta con el aumento de los precios.
El Mundo ha recogido la pasada semana, junto a las predicciones de los traders, estimaciones de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) que achacan a los impuestos entre el 41% y el 45% del precio final del combustible el pasado agosto. Por otra parte, el impacto del IVA en un contexto alcista de precios resulta también significativo, porque a mayor precio de origen, mayor carga tributaria para el consumidor.