Saltar el contenido

Simeone habla sobre la amenaza de Arabia Saudí: “Hay que aceptarlo”

Menos de 1 minuto Minutos

El técnico rojiblanco atendió a los medios de comunicación tras el empate entre Atlético de Madrid y Real Betis en el Villamarín

Diego Pablo Simeone parece convencido que algún equipo de Arabia saudí acudirá al metropolitano en busca de fichajes. Tras el empate entre el Real Betis y el Atlético, Simeone atendió a DAZN donde fue preguntado por el cierre de mercado y quiso dejar claro la amenaza de los equipos árabes.

Nuevos multimillonarios

Si algo ha quedado claro durante este mercado de fichajes es que Arabia Saudí está intentando por todos los medios crear un torneo muy competitivo en su liga. No son pocos los jugadores que se han marchado de Europa a tierras árabes durante estos meses. Simeone es más que consciente de esta situación, y no sería la primera vez que perdiese a un futbolista en los últimos momentos del mercado de fichajes. “Dos o tres jugadores de los que tienes pueden venir de algún lado millonario y te los pueden sacar”, explicó el argentino.

Y es que no son pocos los jugadores del Atlético, que ya han sonado para algún equipo árabe. Es el caso de Savic, Hermoso, Saúl, Morata e incluso Griezmann. Cierto es que ninguno de ellos recibió una oferta astronómica, como si sucede con otros futbolistas, aunque la amenaza de que puedan volver a la carga es máxima. El mercado en Arabia Saudí cierra el 20 de septiembre, mientras que en España cerrará el próximo día uno del mismo mes. Simeone es consciente que el Atlético no podrá luchar contra estas ofertas, dejando claro que “hay que aceptarlo”, como dijo ante las cámaras.

Fichajes desorbitados

Arabia Saudí se ha convertido en la gran amenaza para Europa. Los equipos árabes han realizado una gran cantidad de fichajes de algunos de los mejores jugadores del continente. En enero fue Cristiano Ronaldo, quien se marchó a tierras árabes. A partir de ahí han sido otros muchos futbolistas los que han cogido el mismo camino de ida como Karim Benzema, Mahrez, Kanté, Savić, Henderson o Fabinho. Algunos de ellos han llegado como agentes libres, pero otros han supuesto un fichaje con una gran cantidad de dinero de por medio para sus clubes de origen. Sin embargo, los problemas no se quedan ahí, la mayor amenaza para los clubes europeos es el cierre de mercado.

El mercado en dicho país cierra el 20 de septiembre, lo que provoca que puedan fichar a jugadores de Europa sin que estos clubes puedan llegar a sustituir a los futbolistas. La única situación en la que un club puede acudir al mercado, una vez terminado el periodo de fichajes, es si otro equipo paga la cláusula íntegra de uno de sus futbolistas. Dicha situación ya se vivió con el fichaje de Thomas por el Arsenal y la llegada de Kondogbia al Atlético de Madrid en el mismo mes de septiembre. Habrá que esperar para conocer los últimos movimientos árabes, pero las alarmas ya han saltado en el Metropolitano.

Deja tu respuesta