Este fenómeno delictivo, que comenzó a extenderse durante la pandemia, está muy presente en las grandes ciudades de toda España
La pandemia y los sucesivos confinamientos promovieron alternativas delictivas relacionadas con el tráfico de estupefacientes que hoy siguen vigentes. Durante esa etapa oscura en España, únicamente permanecieron abiertos los estancos y los supermercados. El resto: a confinarse. El alcohol y el tabaco estaban garantizados. Sin embargo, las drogas ilegales como la marihuana, el hachís o la cocaína fueron imposibles de conseguir. La compra y la venta de estas sustancias mediante el trapicheo fue inviable… ¿Cómo encontrar camellos en la zona?
La solución se halló al instante: la flota de repartidores que puebla las calles y avenidas en las grandes ciudades con sus bicicletas y motos convirtió a los riders en un modo de transporte eficaz. Así, se encontraban porros a domicilio o, en general, drogas. Durante el confinamiento se llegaron a repartir, a través de Glovo, cantidades importantes de marihuana.
No obstante, encontrar droga a domicilio ya existía antes de la pandemia. Se hacía a través de vías de transporte ajenas a empresas de entrega de pedidos, como taxis o empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC).
Tele-Coca, Tele-Pollo o Tele-Camello
Desde la irrupción de la pandemia del Covid-19, ha venido creciendo con fuerza en Madrid estos particulares servicios de reparto a domicilio pese a las operaciones de las autoridades para desarticular estas bandas de Tele-Coca (también conocidas como Tele-Pollo o Tele-Camello), como la llevada hace unas semanas en la capital.
En definitiva, se trataba y se trata de hacer que te lleven a casa un gramo de cocaína en unos minutos con la misma facilidad con que puedes pedir una pizza o una hamburguesa.
En este sentido, el tráfico de drogas viene imitando a grandes multinacionales de éxito como Glovo, en el caso de los TeleCoca, o a Amazon, en el caso de aquellos que compran drogas a través de Internet en la conocida como Dark Web. Según un estudio publicado por Energy Control, el 17,5% del MDMA que se compra en España se hace a través del conocido como Internet Profundo.
Envío a domicilio en solo 10 minutos
Recientemente, se ha constatado que, en ciudades como Lugo, y a través de de Telegram, se envía droga las 24 horas y envío a domicilio en 10 minutos. Según especifica en la descripción de un post, el “catálogo de servicios” va desde las drogas de diseño (éxtasis, GHB o LSD) a cogollos de marihuana o medicamentos como la viagra.
Así pues, repartir drogas a domicilio, un negocio que cada vez está más al alza, especialmente desde que tuvo lugar el confinamiento por la pandemia. En algunos casos, sin embargo, es al revés y son los repartidores de droga los que simulan trabajar para estas empresas de reparto de comida para pasar desapercibidos.
Repartidor detenido en Reus
En este contexto, en Reus, agentes de la Guardia Urbana han podido detener a uno de estos repartidores de drogas a domicilio, tal como ha anunciado el mismo cuerpo policial a través de sus redes sociales. La detención no ha sido fruto de ninguna investigación contra este tipo de traficantes, sino fruto de la casualidad y de una imprudencia por parte del mismo detenido. El hombre, que circulaba en patinete eléctrico por las calles de la capital del Baix Camp, no ha respetado las indicaciones viarias y se ha saltado un semáforo, llamando la atención de los agentes policiales, que lo han parado por este motivo.
Colombia, Palma de Mallorca y drogas
Una de las ciudades pioneras en este tipo de delincuencia es Palma de Mallorca. Allí, agentes de la Policía Nacional en Palma y con la colaboración de la Policía Local detuvieron a un hombre de origen colombiano de 49 años como presunto autor de un delito de tráfico de droga.
La investigación desarrollada por el Grupo II UDYCO-Estupefacientes permitió eliminar un negocio creciente de venta de cocaína a domicilio en el término municipal de Palma. El motivo del éxito creciente de esta modalidad delictiva radica en el servicio de “calidad” ofrecido: dosis de drogas transportadas al domicilio o ubicación designada por el comprador lo cual permite que este no asuma riesgo de interceptación por parte de la policía.
Banda desarticulada en Alicante y Murcia
El año pasado, por ejemplo, la Guardia Civil desmanteló una banda dedicada al tráfico de marihuana que operaba en distintas localidades de las provincias de Alicante y Murcia y que abarcaba todos los niveles del negocio, desde los envíos de droga por correo aéreo hasta las entregas a domicilio de las que se encargaba el hijo menor de uno de los cabecillas, que efectuaba las ventas desplazándose en patinete.
Marbella, ciudad pionera
Pero la primera gran banda de este tipo de ‘servicios’ cayó en 2019 en Marbella. La Policía detuvo a sus cinco integrantes, que poseían un patrimonio valorado en 1,2 millones de euros. Cinco personas, con edades comprendidas entre los 32 y los 51 años, cuatro de ellas de nacionalidad española y una quinta colombiana, fueron detenidas en Marbella por su presunta implicación en una red de narcotráfico que distribuía la droga, principalmente cocaína, a bordo de motocicletas.