Este año ha sido el peor año de su historia en audiencias y sus estrenos han sido una ruina con J.J. Vázquez a la cabeza; Antena 3 sigue como líder
El año del gran debacle, un auténtico ‘annus horribilis’ lo que ha vivido Telecinco en 2024 con todos sus estrenos certificados como fracasos estrepitosos y comandados por el hasta hace un lustro el inmaculado Jorge Javier Vázuqez, abanderado de todo lo que huela a ‘woke’.
En lo referente a la televisión española, en este 2024 Antena 3 repite como la más vista de 2024, aunque también es la que pierde más audiencia, mientras La 1 es la que más ha crecido este año y Telecinco firma el peor año de su historia.
Antena 3 es la más vista pero también es la que pierde más audiencia en 2024, mientras La 1 es la que más ha crecido este año y Telecinco firma el peor año de su historia.
La televisión supuestamente más ‘abierta’ ha liderado 2024 gracias a programas como ‘El hormiguero’, ‘Pasapalabra’ o ‘La ruleta’ o sus informativos en casi todas las franjas horarias (mañana, sobremesa, tarde y prime time), de lunes a viernes, y 10 de los 12 meses de este año.
Segundo puesto para la pública
Por su parte, La 1 se queda el segundo puesto en el ránking de más vistas, pero se anota el logro de ser la cadena que más espectadores ha ganado (+0,8) en comparación a los datos de 2023. Incluso llegó a liderar los meses de junio y julio gracias a la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.
La 1 ha conseguido también mantener su liderazgo los fines de semana y copa el top 30 de emisiones más vistas del año, entre el fútbol y Eurovisión. Quitando los espacios deportivos de la ecuación, las dos emisiones más vistas del año son también de Eurovisión, las votaciones y la gala, respectivamente. En el tercer puesto ya entraría Antena 3, con el programa de ‘Pasapalabra’.
Otro de los factores que ha permitido el crecimiento de la cadena pública es ‘La revuelta’ de David Broncano, que le ha disputado a ‘El hormiguero’ la franja del prime time en su último trimestre.
Y mientras, la cadena de Mediaset no llega a los dos dígitos (9,9% de cuota de pantalla) y La 1 le arrebata la segunda posición en el ranking global.
Nuevo fracaso de Jorge Javier Vázquez
Por ello, Telecinco ostenta el tercer puesto y sí que ha frenado un poco la caída de espectadores (-0,5, frente al -1,9 del año pasado). Eso sí, ha firmado el peor año en su historia, sin conseguir liderar ningún mes y con grandes fracasos como ‘Babylon Show’ de Carlos Latre, o ‘Factor X’, así como formatos que no han terminado de despuntar como ‘TardeAR’ o ‘El diario de Jorge’.
Pese a que sus realitiestambién están en horas bajas, al final han sido los formatos que mejor le han funcionado, ya que solo ha logrado dominar la franja del late night con programas como ‘Supervivientes’ o ‘Gran Hermano’.
Del resto de cadenas, La Sexta ha quedado por encima de Cuatro, aunque la segunda ha crecido más que su rival gracias casi exclusivamente al empujón extraordinario de Iker Jiménez y Carmen Porter con ‘Horzonte’ y ‘Cuarto Milenio’.








