La Corte Suprema de Texas permite que entre en vigencia la ley que prohíbe la aplicación de tratamientos de cambio de género en menores
En Estados Unidos, la ley estatal de Texas que prohíbe la atención médica relacionada con la afirmación de género para jóvenes trans entró en vigor este viernes, tras la anulación del fallo emitido por una jueza de Texas que la consideraba inconstitucional. Esta prohibición no sólo impide a los menores transgénero acceder a la atención relacionada con su afirmación de género, sino que obligará también a aquellos que ya están tomando medicamentos de transición a suspender su tratamiento.
Organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos están luchando contra el fallo emitido. Mientras tanto, un juez federal decidió temporalmente suspender la ley de Texas que impone ciertas restricciones a los espectáculos de “drag”. El juez dijo que su decisión de mantener el bloqueo se mantendrá en vigor hasta que se decida una orden permanente.
El pasado mes de junio, el estado de Texas prohibió que los médicos receten bloqueadores hormonales o realicen cirugías de transición de género a menores de 18 años. Así, el gobernador del estado, Greg Abbot, firmó a inicios del verano la ley que prohíbe el tratamiento médico para menores transgénero, convirtiendo a su estado en el mayor de Estados Unidos en imponer este tipo de restricciones.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, también firmó un proyecto de ley que prohíbe a las escuelas públicas la implementación de la doctrina de la “identidad de género”. Esta medida sigue el ejemplo de Ron DeSantis, el gobernador de Florida, quien también firmó una ley semejante en mayo. Texas y Florida son el segundo y tercer estado más poblado de Estados Unidos, respectivamente, y otros más de diez estados encabezados por republicanos han aprobado prohibiciones similares en los últimos meses. La ley entró en vigor el pasado viernes 01 de septiembre.