Saltar el contenido

Todo listo para la sesión de investidura de Sánchez

Menos de 1 minuto Minutos

El socialista necesita para su investidura más de 176 votos en la primera votación o mayoría simple en la segunda

Sánchez afronta este miércoles una sesión de investidura una vez negociados, en teoría, los apoyos necesarios de sus cómplices parlamentarios. La mínima parte que se conoce del cheque en blanco firmado por Sánchez consiste en la amnistía a los delincuentes relacionados con el golpe de Estado separatista y en cesiones políticas, económicas y de soberanía a enemigos declarados de la unidad de la Nación y del régimen constitucional.

La web del Congreso ha publicado la mecánica de la sesión de investidura de Sánchez a la presidencia. La sesión arranca este miércoles, 15 de noviembre, a las 12:00 con la intervención parlamentaria del socialista sin límite de tiempo.

Es previsible que, como en otras investiduras, Sánchez dedique una larga intervención a exponer sus pretensiones. Una vez acabado el discurso de Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspenderá el Pleno, que se reanudará a la hora que indique con las intervenciones de representantes de los grupos parlamentarios por orden de representación:

Primero intervendrá el representante del PP, en segundo lugar el de VOX y después SUMAR, Grupo Republicano, Junts, Bildu, EAJ-PNV y Grupo Mixto. Cerrará el grupo socialista.

Cada grupo dispone de un tiempo de treinta minutos para fijar su posición. Sánchez podrá tomar la palabra las veces que la solicite por tiempo ilimitado y responder de forma individual o agrupada. Asimismo, cada Grupo dispone de un turno de réplica de diez minutos, tras el cual Sánchez puede hacer otra contrarréplica.

Sesión del jueves

Los grupos que no intervengan el miércoles, lo harán en la sesión del jueves, y concluido el debate, se celebrará una votación pública por llamamiento. Se nombrará a los diputados uno a uno para que en voz alta digan “sí”, “no” o “abstención” a la investidura de Sánchez.

En esta votación, el candidato requerirá el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir 176 diputados. En caso de que no se alcance la mayoría absoluta en esta primera votación, se convocará una segunda votación pasadas 48 horas.

Segundo debate, si procede

En este segundo debate, que tendría lugar el sábado 18 de noviembre, el candidato volverá a pedir el apoyo de la Cámara con un discurso de diez minutos. Los grupos parlamentarios dispondrán de un turno de cinco minutos para fijar sus posiciones. Pedro Sánchez sería investido presidente si obtiene mayoría simple en esa segunda votación; es decir, más votos a favor que en contra.

En el caso de que no se obtuviera la confianza de la Cámara, queda hasta el día 27 de noviembre de plazo para presentar otra candidatura o, en su ausencia, para disolver las Cámaras y convocar nuevas elecciones para el 14 de enero de 2024.

Deja tu respuesta