Saltar el contenido

Trump se convirtió en el primer presidente en la historia de EE.UU. que se le tome una foto policial

Menos de 1 minuto Minutos

“Lo que ha ocurrido aquí es una parodia de la justicia. No hemos hecho nada malo. Yo no hice nada malo y todo el mundo sabe que nunca he tenido tanto apoyo”

El presidente número 45 de los Estados Unidos, Donald Trump, fue oficialmente registrado en el penal del condado de Fulton el jueves. Esta es la cuarta acusación penal en su contra durante lo que va del año.

El republicano llegó a Atlanta desde su residencia en New Jersey en un avión privado, llegando aproximadamente a las 19:24 ET.

Fue un momento histórico: Trump fue el primer presidente del país en someterse a un encausamiento formal. Se le tomaron huellas dactilares y foto policial, y luego fue puesto en libertad bajo fianza. 

La orden de pago fue fijada en $200.000. Eso incluye el cargo más costoso de violación de la ley contra el crimen organizado ($80.000) y los 12 delitos restantes ($10.000 cada uno). Esto fue acordado previamente por las autoridades y la defensa de Trump. Las autoridades judiciales del condado de Fulton también determinaron que ninguno de los 19 coacusados recibirá tratos especiales, incluyendo la toma de huellas dactilares y una foto policial.

El juez McAfee firmó la orden de fianza de Trump, estableciendo condiciones para su libertad provisional, además del monto monetario. Entre éstas se especifica que el expresidente no debe amenazar ni acosar a los testigos o a los coacusados, ni siquiera en redes sociales.

“Tenemos todo el derecho, todo el derecho a impugnar unas elecciones”

“El acusado no realizará ningún acto para intimidar a cualquier persona que sepa que es coacusado o testigo en este caso o para obstruir de otro modo la administración de justicia”, se lee en la orden, firmada por los abogados Drew Findling, Marissa Goldberg y Jennifer Little, representantes de Trump. 

Tras ser puesto en libertad bajo fianza, el expresidente Trump emitió una declaración a la prensa. Manifestó que era “un día triste para Estados Unidos” y se declaró inocente. Criticó el sistema penal diciendo que “cuando se tiene esa gran libertad para impugnar, hay que poder hacerlo, de lo contrario se consiguen elecciones deshonestas”. 

“Lo que ha ocurrido aquí es una parodia de la justicia. No hemos hecho nada malo. Yo no hice nada malo y todo el mundo sabe que nunca he tenido tanto apoyo”, continuó el presidente. “Tenemos todo el derecho, todo el derecho a impugnar unas elecciones que consideramos deshonestas”, sentenció.

Deja tu respuesta

Posts del Foro