Saltar el contenido

Turismo incívico o gente loca por un like

Menos de 1 minuto Minutos

Individuos que buscan esa imagen espectacular están provocando este verano serios problemas a nuestro más rico patrimonio arquitectónico

El turismo incívico en busca de esa imagen más espectacular o de la obtención del mayor numero de likes por segundo en redes sociales está provocando serios problemas que afectan ya a la salud de algunos de los monumentos más representativos de nuestro patrimonio nacional.

Hace unos días, se hizo viral un video de un turista británico que grababa con un una llave su nombre y el de su novia en una de las paredes del Coliseo de Roma, hecho incívico que le podría costar muy caro: Dimitrov, que así se llama el personaje, se enfrenta a una multa de entre 2.500 y 15.000 euros y a una pena de prisión de hasta cinco años si es condenado en el país transalpino.

Ivan Dimitrov se ha disculpado en una carta enviada a la Fiscalía de Roma y lo ha hecho en los siguientes términos, según información recopilada por el diario local II Messaggero: “Consciente de la gravedad del hecho cometido, deseo dirigir mis más sinceras disculpas a los italianos y al mundo entero por el daño causado a un bien que es patrimonio de la humanidad. Reconozco con total vergüenza que solo después de lo lamentablemente sucedido me enteré de la antigüedad del monumento”.

En Cambados y Santiago de Compostela

Pero este tipo de comportamientos poco honorables y respetables también se producen en España. Estos días, una joven pareja se ha grabado escalando la torre medieval de Cambados (Pontevedra) que cuenta con una antigüedad de más de diez siglos. “No solo es un atentado contra el patrimonio, sino que además crece de manera exponencial debido a las redes sociales”, ha explicado Javier Montero, de la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego.

Y este pasado fin de semana, un individuo practicó escalada en la fachada de la Puerta Santa, de la catedral de Santiago de Compostela. Utilizando las representaciones de los “Vintecatro”, que incluyen profetas, apóstoles y otros personajes bíblicos tallados por el Mestre Mateo en piedra, este personaje trepó por la estructura, poniendo en riesgo las esculturas consideradas Patrimonio Mundial de la Unesco.

También la moda del selfie podría reducir a escombros la famosa roca de Los Escullos, en el Cabo de Gata, en Almería.

Hace unos años, el Ayuntamiento de Segovia tuvo que tomar medidas para evitar comportamientos lamentables que atentaban contra el Acueducto romano, todo ello para conseguir el selfie más audaz y llamativo.

Deja tu respuesta

Posts del Foro