Su última película, Oppenheimer, supone, junto a Barbie, la revitalización de las salas del cine este verano en medio mundo. Ha recaudado ya cerca de 700 millones de dólares
Se habla de fenómeno Barbenheimer que se está revelando como algo inusual en lo que al cine se refiere: dos películas que han hecho estallar taquillazos en medio mundo y revitalizar las cada vez más apagadas salas de cine.
Hoy nos centramos en un director único, el más en forma en las últimas décadas con sonados éxitos de crítica y público: Christopher Nolan que es ‘dueño’ de muchos fenómenos como el de Batman o más recientemente con Dunkerque o Tenet, sin dejar de lado la vuelta al mundo extraterrestre con Interstellar.
Sobre Oppenheimer
Y comenzamos hablando de Oppenheimer que es ya la película sobre la II Guerra Mundial más alabada y más taquillera de la historia. También se ha colado entre las diez películas con calificación R más taquilleras de todos los tiempos. Todo un hito. Además, está considerada como la mejor película de 2023 junto a Vidas pasadas, de Celine Song. “Nolan toca el cielo con un magnético y subyugante ejercicio de cine tan espectacular como íntimo y reflexivo”, ha dicho el crítico Luis Martínez en El Mundo.
Por si no la has visto, te regalamos aquí una breve sinopsis: “En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer (Cillian Murphy), al frente del Proyecto Manhattan, lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares”.
Christopher Nolan es inglés, nacido en Londres. Es editor, director de cine, guionista y productor. Su renacimiento mundial le llegó pronto, con su segunda película estrenada en el año 2000: Memento (nominado al Oscar al mejor guion). Luego llegó otro gran filme: Insomnio (2002)… Y llegó la trilogía de El Caballero Oscuro, sobre la figura de Batmen (entre 2005 y 2012). Todas fueron megaéxitos.
Otras grandes obras maestras
Entre tanto, Nolan nos regaló otras películas extraordinarias como El truco final en 2006 (con dos nominaciones a los Oscar) y la grandiosa Origen, película de ciencia-ficción escrita, dirigida y producida por el genio. Obtuvo ocho nominaciones y ganó ocho Oscar de la Academia. Fue la tercera película más taquillera en 2010.
Después llegaron otras tres genialidades, obras de gran carisma y personalidad: Interstellar (2014), Dunkerque (2017) y Tenet (2020).
Películas basadas en aspectos metafísicos
Las películas de Nolan se basan típicamente en temas metafísicos, explorando la moralidad humana, la construcción del tiempo y la naturaleza maleable de la memoria y la identidad personal. Su trabajo está impregnado de imágenes y conceptos de inspiración matemática, estructuras narrativas no convencionales, efectos especiales prácticos, paisajes sonoros experimentales, fotografía de películas de gran formato y perspectivas materialistas.
Ha coescrito varias de sus películas con su hermano Jonathan Nolan.