Saltar el contenido

Un muerto tras un tiroteo entre clanes gitanos rivales en Madrid

Menos de 1 minuto Minutos

La ley del silencio de los clanes gitanos dificulta la investigación. La familia del fallecido jura venganza y asalta la casa del sospechoso

Una violenta reyerta entre clanes gitanos de los barrios madrileños de Orcasitas y Pan Bendito, saldada con un hombre de 38 años muerto por disparos. El fallecido, llamado Antonio, era un vendedor ambulante apodado “Taruco”. La víctima no participó en ninguna de las disputas previas entre los clanes que desembocaron en la pelea, sino que era el tío de un joven de 20 años que sí estaba involucrado.

La reyerta tuvo lugar sobre las 00:30 del pasado lunes en un descampado de la calle Besolla, que atraviesa el barrio de Pan Bendito. La víctima, perteneciente a un clan de Orcasitas, recibió múltiples disparos y, aunque sus familiares lo trasladaron al Hospital 12 de Octubre, falleció por la gravedad de las heridas.

La Policía busca a ‘El Bola’ como presunto asesino

El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid investiga el asesinato y busca a un sujeto apodado “el Bola”, un miembro del clan de Pan Bendito, como presunto autor de los disparos. La Policía cree que el presunto homicida es un delincuente habitual, relacionado con el tráfico de drogas.

“El Bola” tiene 35 años y es pariente de uno de los jóvenes a los que miembros de un clan gitano rival fueron a pedir ciertas explicaciones que desembocaron en una violenta reyerta. Durante la pelea, el presunto asesino salió en defensa del joven con una pistola, disparando varios tiros contra el fallecido.

En el mismo centro médico, los integrantes del clan organizaron un escándalo con gritos y juramentos de venganza y la Policía tuvo que intervenir para controlarles. Al día siguiente, los familiares del fallecido acudieron al domicilio de El Bola para vengarse pero, cuando tiraron la puerta e irrumpieron en la casa, este ya había escapado con su familia.

Durante estos días, la Policía ha intensificado la vigilancia en ambos barrios para evitar represalias.

Una disputa entre clanes que comenzó en junio

Según precisaron a Europa Press fuentes policiales, el conflicto entre ambos clanes gitanos comienza el pasado junio, cuando tres miembros del clan de Orcasitas propinaron una paliza a uno del clan de Pan Bendito. El domingo pasado, los agresores se encontraron casualmente con el agredido en el centro comercial Parquesur de Leganés. En esta ocasión, el agredido les sacó una navaja e insultó a un familiar fallecido de los agresores.

Tras el nuevo encontronazo, los integrantes del clan de Orcasitas regresaron a su barrio a por más gente y planearon acudir a Pan Bendito para pedir explicaciones. Durante la reyerta, muere Antonio, conocido como “Taruco”, un vendedor ambulante de 38 años que no participó en ninguna de las disputas mencionadas, sino que era tío de un joven de 20 años que sí estaba involucrado.

Después de resultar herido, los familiares no llamaron a los servicios de emergencia médica, sino que lo llevaron en su propio coche en estado grave al Hospital 12 de Octubre, donde los médicos certificaron su fallecimiento.

Ley del silencio con la Policía, ley del Talión con el homicida

La investigación del Grupo VI de Homicidios de la Jefatura Superior de Madrid encuentra dificultades en sus pesquisas por la ley del silencio imperante entre los clanes gitanos implicados. Resulta complicado interrogar a los testigos y las versiones que ofrecen son contradictorias.

Un periodista de El Mundo afirmó en el programa de Ana Rosa que habló con “gente de la jefatura de Madrid” y le dijeron que “son clanes que se dedican a la droga y que esas rencillas vienen de ahí”.

Según Telemadrid, el miembro del clan de Pan Bendito que recibió la paliza inicialmente, grabada en vídeo por los agresores, fue precisamente “El Bola”. El mismo que también esgrimió la navaja en Parquesur y, posteriorment,e realizó los disparos cuando los miembros del Clan de Orcasitas fueron a Pan Bendito.

2 Comentarios

  1. Ni punetera idea
    julio 20, 2023 @ 4:24 pm

    Si es con respecto al vídeo que vi ayer, donde los que graban se pregunta si un familiar propio estaría bien.

    No sé qué entiende el redactor por un descampado, pero aquí en mi tierra refirendome al país al completo. Es una zona próxima a los últimos edificios de una localidad, llana y con cierto desorden y nulos controles vegetativos.
    También lo referimos en ocasiones como un claro o erial próximo a un complejo agrónomo o campamento estático en el campo.

    Ese tiroteo no es en un descampado, es dentro del casco urbano, en lo que parece una zona de placeta para el retorno de una calle cortada para el estacionamiento de vehículos. De los edificios que se ven.
    Y creo recordar un solo disparo.

    No obstante, aveces hay que aplicar esas tácticas de azuzar el fuego, para que la quema sea rápida y abundante hasta que llega donde se puede empezar a controlar.
    Ellos saben quién fué, pues déjalos ir a buscarlo, no les impidas su venganza, hasta donde yo sé no se puede detener a nadie por algo que no ha hecho

  2. Ni punetera idea
    julio 20, 2023 @ 4:27 pm

    Dije que en el vídeo solo recuerdo un disparo.
    Lo más probable es que quien graba lo haga tras escuchar la bronca y jaleo normal e incluso unos disparos previos.

Deja tu respuesta

Posts del Foro