Saltar el contenido

Una ciudad del sureste español es la mejor para alquilar una propiedad

Menos de 1 minuto Minutos

La trimilenaria Cartagena se sitúa como la más interesante gracias a sus oportunidades laborales, precio de la vivienda o seguridad, según Moving to Spain

¿Se han preguntado cuál es la ciudad en España más interesante para alquilar una de nuestras propiedades, ya sea un piso, una casa, un estudio o pequeño apartamento? Un estudio elaborado por expertos de Movingtospain.com, una empresa especializada en facilitar los trámites de extranjeros que quieran afincarse en España, nos da la respuesta con todo tipo de detalles.

Hoy día, dada la situación económica y social de nuestro país el alquiler es una opción popular y a veces necesaria. En la actualidad, una cuarta parte de los hogares viven alquilados y suele ser la decisión más atractiva entre las personas que no planean vivir en España a largo plazo.

El análisis realizado por estos expertos ha tenido en cuenta costes medios de alquiler, playas locales, servicios, índices de delincuencia, niveles de contaminación y demanda de inmuebles.

Cartagena es la ciudad número 1 en España

Teniendo en cuenta todos estos baremos, la mejor ciudad para alquilar una propiedad en España es Cartagena, con una puntuación global de alquiler de 6,76 sobre 10. Su primera posición se debe al bajo coste de los servicios públicos esenciales, valorados en solo 95,94 euros al mes.

Tras Cartagena, le sigue Getafe, una de las principales ciudades dormitorios de Madrid. A pesar de tener el alquiler promedio más caro del top 5 tiene otros valores. Por ejemplo, un elevado salario mensual medio (3.227 euros) y muchas oportunidades de trabajo, que le otorgan una puntuación general de alquiler de 6,29.

La primera capital de provincia del ranking es Oviedo y se sitúa en el puesto número 3. El estudio valora sus perspectivas de empleo, 22 por cada 10.000 habitantes, y el salario promedio de 2.870 euros. Le sigue, en el cuarto puesto, Castellón de la Plana, gracias sobre todo a que tiene el precio de alquiler más barato para un apartamento de una habitación, con una media de solo 500 euros al mes.

El top 5 lo completa Almería, que aprueba alto en alquiler entre las ciudades españolas porque el número de oportunidades de trabajo aquí es el segundo más alto de todas las entradas en este top cinco.

Alquileres de vivienda más baratos en España

Este estudio también ha determinado otras ciudades españolas que figuran dentro de esa lista de ciudades con el alquiler medio más barato por un apartamento de un solo dormitorio:

  • Castellón de la Plana: 500 €
  • Cartagena: 525 €
  • Oviedo: 537,14 €
  • Elche: 550 €
  • Gijón: 562,50 €
  • Almería: 575 €
  • Valladolid: 580 €
  • Vigo: 585,71 €
  • Santander: 600 €
  • Murcia: 612,50 €

Mejor ciudad española para vivir

Paralelamente, el portal InterNations ha creado una lista con los lugares considerados como mejores para vivir a lo largo del todo el mundo. En España encabeza la lista una ciudad del mediterráneo.

Los factores analizados por InterNations son, entre otros: vivienda, transporte público, zonas verdes, tráfico, densidad poblacional… Y en España, Valencia parece cumplir con todos los requisitos. 

Valencia ha sido elegida la mejor ciudad del mundo para vivir por sus casi 20 kilómetros de playa, sus más de 2 millones de metros cuadrados de jardines, el transporte público asequible o la asistencia sanitaria de calidad.

Para InterNations, Valencia es conocida por sus playas, su escena gastronómica y su rico patrimonio cultural. En Valencia se puede disfrutar durante todo el año de buena temperatura, con 2.696 horas de luz solar y una temperatura media de 19 grados.

Además, Valencia será Capital Verde Europea en 2024: una apuesta por la sostenibilidad y por las infraestructuras urbanas que conviven en armonía con el entorno. Aunque un factor muy valorado en este estudio es que Valencia se posiciona como una ciudad muy segura, ya que tiene un bajo índice de criminalidad.

En este estudio hay otras dos ciudades españolas presentes en la lista: Madrid (en el puesto número 5) y Barcelona (en el puesto número 14). En consecuencia, Madrid se considera también como una de esas ciudades en las que a mucha gente le gusta vivir, pero no tanto como la que ocupa el número 1.

Deja tu respuesta