Saltar el contenido

Unos pocos conductores estarán exentos de pagar en las carreteras en 2024

Menos de 1 minuto Minutos

Uno de los temas más controvertidos en esta campaña electoral ha sido el del pago por uso de vías (autopistas, autovías, convencionales) en la red de carreteras de España a partir de 2024

Lo reconoció el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro. Se cobrarán peajes en las autovías españolas para el año 2024 “por imposición de Bruselas”

El próximo año España debería iniciar, si nadie lo impide, el proceso de implantación de peajes en las autovías, y señalaba que este era “un gran tema para un acuerdo entre los dos grandes partidos”. Es decir, PSOE y PP se pusieron de acuerdo para implementar esta iniciativa, que solo VOX promete no llevar a cabo. Pero para Pere Navarro, “es una exigencia (de la Unión Europea) y se tiene que hacer”.

El objetivo es, oficialmente, es sufragar el mantenimiento de las carreteras

El Gobierno mandó, en abril del 2021, una propuesta a la Unión Europea en la que especificaba la decisión de implantar un “sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras”; una medida recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Hay dos posibles sistemas de pago que se han planteado.

En primer lugar, el sistema de viñeta: el conductor debería pagar una cantidad fija al año para poder circular (o por períodos más cortos de tiempo, como sucede en muchos otros países europeos); deberá llevar una pegatina representativa en el parabrisas. 

La otra manera es el pago por kilómetro. Se estima el precio de un céntimo por kilómetro recorrido tras una propuesta del Ministerio de Transportes, aunque La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) habló de cuatro céntimos por kilómetro y Seopan, la patronal de las concesionarias de autopistas, se refirió a un precio de nueve céntimos por kilómetro.

Pero ¿qué conductores estarán exentos de pagar si circulan por nuestras carreteras?

Según la web especializada, AUTOPISTA.ES, no todos los conductores tendrán que pagar por el uso de las autovías a partir del 2024. Hay excepciones que especifica la DGT.

La DGT contempla tres grupos específicos de conductores que estarían exentos de este pago:

  • Conductores que se desplacen a sus puestos de trabajo.
  • Conductores que se desplacen a hospitales, ambulatorios, centros sanitarios, etc.
  • Escolares, universitarios, profesores… que se desplacen a colegios y universidades.

¿Quiénes afrontarán pues el pago de estos nuevos impuestos? Principalmente, aquellos que usen las carreteras para desplazarse por motivos de ocio, vacaciones, a realizar la compra… Es decir, todos excepto las honrosas excepciones antes descritas.

1 Comment

  1. Pepe Viriolo
    julio 18, 2023 @ 11:44 am

    Peajes para pagar el mantenimiento de las carreteras?
    Y el impuesto de circulación? Y el impuesto de hidrocarburos? Y las multas de tráfico? Y el IRPF y demás impuestos indirectos?
    Nos mean en la cara y nos dicen que llueve.
    Si no salimos a la calle por esto, nos merecemos todo lo que nos pase.

Deja tu respuesta

Posts del Foro