La Carta Magna y el Tribunal Constitucional establecen que el Ejecutivo en funciones debe someterse a sesiones de control parlamentario
El Grupo Parlamentario Vox ha presentado este jueves, 31 de agosto, una comunicación dirigida a la Mesa del Congreso donde urge el inicio de las sesiones de control al Gobierno en funciones de Sánchez.
Vox considera en el documento que “la grave situación que atraviesa España y la emergencia social que padecen los españoles” por la crisis económica y social, así como la inestabilidad política que aqueja al país, hace necesario que el Gobierno rinda explicaciones al respecto.
No existen razones legales para que un Gobierno en funciones obstaculice el control de su actividad
El documento remitido a la Mesa recuerda la sentencia del Tribunal Constitucional 124/2018, donde establece que “el hecho de que el Gobierno esté en funciones no obstaculiza la función de control de las Cámaras, ya que dado que el Gobierno sigue realizando actividades, estas deben estar sujetas al control de las Cortes Generales según los artículos 1 y 66 de la Constitución”.
Frente a esta realidad legal, Vox sostiene que “no existen fundamentos jurídicos, políticos, administrativos u organizativos que estén por encima de la obligación constitucional y el marco legal, ni tampoco que justifiquen un retraso en el cumplimiento de las responsabilidades del Gobierno ante el Congreso de los Diputados”.
Para la formación liderada por Santiago Abascal, que la gobernabilidad de España recaiga “nuevamente en manos de una minoría entre la que se encuentran enemigos declarados de nuestra patria, prófugos de la justicia y herederos de los terroristas, cuyo objetivo fundamental no es otro sino la ruptura de la unidad nacional y el ataque a la soberanía nacional” requiere una comparecencia del Gobierno de Sánchez ante el Congreso “a la mayor brevedad”.
La Mesa no ha respondido a los escritos presentados por Vox
En el documento remitido hoy al órgano de gobierno del Congreso, Vox recuerda que hasta ahora no ha respondido al resto de peticiones del partido -aunque afectan al funcionamiento de la Cámara-, tales como las reclamaciones sobre a la formación de grupos parlamentarios con diputados “prestados“.
El pasado día 28 de agosto se produjo la constitución, considerada por Vox “fraudulenta” de los grupos parlamentarios de ERC y Junts mediante el “préstamo” por un día de diputados por parte del PSOE y Sumar. Gracias a esa artimaña, las dos formaciones separatistas que no obtuvieron en las urnas representación para formar grupo propio, eludieron entrar en el grupo mixto y recibirán las subvenciones correspondientes.