Saltar el contenido

VOX pide la reprobación del alcalde de Mérida tras permitir la llegada de más de 200 inmigrantes ilegales

Menos de 1 minuto Minutos

El partido acusa al alcalde de incumplir sus propias promesas de campaña

VOX ha presentado una propuesta en la Asamblea de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida, para reprobar al alcalde de dicho municipio y poner fin a sus políticas de puertas abiertas a la inmigración ilegal.

Días atrás, el regidor municipal socialista, en un mitin con Pedro Sánchez, afirmó que tenía la decisión de abrir las puertas de la ciudad Extremeña a más de 200 inmigrantes ilegales. El alcalde se dirigió a Pedro Sánchez, mostrando la voluntad del Ayuntamiento de Mérida de “acoger a esos migrantes que están llegando en avalancha a Canarias”.

Ante la llegada de esos inmigrantes ilegales, VOX ha decidido pasar a la acción y su presidente parlamentario, Ángel Pelayo Gordillo, aseguró que el alcalde había incumplido sus propias promesas ya que en campaña garantizó que “el albergue municipal no serviría para alojar a inmigrantes ilegales”. Según el dirigente de VOX, la reprobación está más que justificada.

“Los inmigrantes ilegales ni saben nuestro idioma, ni comparten nuestras costumbres, por lo que en muchas ocasiones no les queda otro remedio que dedicarse a la delincuencia, como está ocurriendo en muchas ciudades Europeas” afirmó Pelayo, a la vez que volvió a rechazar “la política de brazos abiertos, de acoger la inmigración ilegal”.

VOX ha exigido que se detenga el traslado de más inmigrantes ilegales a Mérida y en cumplimiento de la ley de extranjería, todas las personas que se encuentren de forma ilegal, sean deportados a sus países de origen.

Hay que recordar, que en lo que llevamos de año, más de 44.000 inmigrantes ilegales han llegado a nuestras costas y el gobierno de Pedro Sánchez, en vez de cumplir la ley y repatriar a todos; se está dedicando a repartirlos por España, con lo que eso implica a nivel de choque cultural y estando en nivel de alerta antiterrorista 4, permitiendo la llegada de personas sin identificar y sin conocer sus antecedentes y su pasado.

Deja tu respuesta