Ambas formaciones pactaron la composición mesa del Parlamento de Aragón, pero el acuerdo no incluía la investidura ni la gobernabilidad
Según ha podido saber este medio en exclusiva, Vox Aragón votará en contra de la investidura del candidato del PP al fracasar las negociaciones. Alejandro Nolasco, líder de Vox por Aragón, comunicará en una rueda de prensa esta mañana que su formación no se abstendrá en la investidura del popular Jorga Azón.
Finalmente, Alejandro Nolasco certificará hoy en su comparecencia el final de las negociaciones de un acuerdo de gobierno. Ha resultado decisivo la postura de un PP enfrascado en gobernar en solitario, con un Ejecutivo sin a presencia de Vox, a quienes a su vez pedía la abstención.
Hasta el momento, el único acuerdo alcanzado entre ambas formaciones fue la composición de la Mesa de las Cortes para la XI legislatura, presidida por la diputada de Vox, Marta Fernández. Sin embargo, el pacto se ceñía a la constitución del órgano de gobierno del Parlamento aragonés, y no guardaba relación con la investidura de Jorge Azcón.
Una aritmética parlamentaria favorable a la derecha
La aritmética parlamentaria de las Cortes de Aragón es la siguiente: El Parlamento consta de 67 escaños y la mayoría absoluta se obtiene con 34. El PP obtuvo 28 escaños el pasado mayo, mientras que PSOE logró 23 y Vox subió hasta los 7. El resto de formaciones regionalistas y de extrema izquierda suman 9 representantes.
El PP necesita los votos de 6 de los 7 parlamentarios de Vox para alcanzar la mayoría absoluta. Otras opciones pasan por un acuerdo con el PSOE, descartados por imposibles los pactos para lograr 6 votos entre los partidos de ultraizquierda y los regionalistas.
El bloqueo de la negociación en Murcia es responsabilidad de Feijóo
Una situación similar de bloqueo se vive en la Región de Murcia, donde por orden directa del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, las negociaciones para la investidura se encuentran paralizadas. Siguiendo el mismo patrón, mientras Vox aboga por un gobierno de coalición, el PP pide que se limite a facilitar la investidura de su candidato.
La diferencia con Aragón radica en que, desde el principio, el PP se mostró proclive a pactar con el PSOE, como pudo comprobarse en la sesión constitutiva de la Asamblea regional de Murcia. Tras las primeras votaciones, quedó patente el acuerdo entre PP y PSOE para excluir a los representantes de Vox de la Mesa de la Asamblea.
Según afirmó este miércoles el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, Feijóo usa la Región de Murcia como “laboratorio de pruebas” de su estrategia.
Respecto al presidente murciano, Garriga afirmó que “no existe” confianza en el popular López Miras y por eso necesita como garantía la entrada de su formación en el Ejecutivo. El dirigente de Vox recordó que el PP murciano traicionó su confianza en 2019 y gobernó con “tránsfugas”.
julio 5, 2023 @ 8:38 pm
Bien por Vox.
julio 6, 2023 @ 8:35 am
En Baleares, quizás VOX se ha pasado de voluntad de conciliación. Ahora en Aragón y Murcia, espero que va a quedar firme. ¡No tenemos miedo a GAD3! ¡Nosotros tenemos convicciones!
julio 7, 2023 @ 12:14 am
Este es el VOX que queremos. No son de fiar los sociatas de la gaviota. 🇪🇸💚🇪🇸