Saltar el contenido

Ya se comercializa en España un nuevo fármaco contra el insomnio crónico

Menos de 1 minuto Minutos

Estas pastillas no generan aturdimiento ni dependencia, tienen pocos efectos secundarios y se venden bajo el marca Quviviq

Se trata de un fármaco innovador, nos dicen los expertos. Y es el único que ha sido autorizado en Europa durante décadas para tratar este trastorno. Su administración es compatible con el uso a largo plazo y se ha demostrado eficaz para luchar contra el insomnio crónico. Tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente.

Acaba de llegar a España un medicamento con un novedoso mecanismo de acción que permite modificar la fisiopatología del sueño y restaurar el ciclo sueño-vigilia, reduciendo la hipervigilancia durante la noche, comercializado en España bajo la marca Quviviq.

Tal y como resalta la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el daridorexant es el principio activo del Quviviq y pertenece a la clase de medicamentos llamados “antagonistas del receptor de orexina”.

La orexina es una sustancia producida por el cerebro que ayuda a mantenerle despierto. Al bloquear la acción de la orexina, el fármaco permite al paciente dormirse más rápidamente, dormir más tiempo y mejorar su capacidad para funcionar normalmente durante el día.

Sin embargo, el medicamento está contraindicado para aquellas personas que padecen trastornos psiquiátricos como la depresión o la ansiedad, así como para los individuos que han consumido drogas (excepto como medicamentos), en personas con problemas del hígado, dificultades para respirar o mayores de 65 años con antecedentes de caídas.

El estrés, el problema de la sociedad moderna

El problema de la sociedad moderna es el estrés, y el insomnio es una respuesta a eso. Según diversos estudios, 14% de la población sufre insomnio crónico y uno de cada dos españoles no logra un sueño reparador.

“Dormir es una necesidad biológica imprescindible para restablecer las funciones físicas y psicológicas básicas en el desarrollo del día a día. Es importante que la sociedad entienda que el sueño ha sido reconocido por la OMS como el tercer pilar de vida saludable junto con la alimentación o el ejercicio. Debemos establecer una estrategia nacional de cuidado del sueño para evitar que el insomnio siga generando problemas en la salud de los pacientes”, señala la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES)

El nuevo medicamento contra el insomnio crónico en adultos, que aprobó en 2022 la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), acaba de llegar a las farmacias españolas con una innovadora forma de actuar en el cuerpo humano.  

“En el tratamiento del paciente con insomnio crónico es clave mejorar, por un lado, la calidad y cantidad de sueño y, por otro, los síntomas diurnos asociados. Para ello, hay que restaurar el adecuado funcionamiento del ciclo sueño-vigilia y reducir la hiperactivación neurológica o estado de hipervigilancia durante la noche que ocurre en pacientes con insomnio crónico. Daridorexant permite mejorar el inicio, mantenimiento, calidad del sueño y funcionalidad diurna, además de ser seguro para su uso a largo plazo, sin efectos residuales ni síntomas de tolerancia, insomnio de rebote o dependencia”, indican desde Idorsia España.

Deja tu respuesta