A los datos oficiales hay que sumar las personas con disponibilidad limitada, fijos discontinuos inactivos, trabajadores en ERTE o demandantes de empleo
Cifra real de parados en España: 4 millones de desempleados. Son datos del Servicio Público de Empleo, la Seguridad Social y el INE.
Esta cifra se obtiene a partir del último registro de parados de febrero de 2025 (2.593.449 personas), al que se le suma el total de aquellos que no son considerados dentro de este apartado, según las cuentas de la ministra Yolanda Díaz. Personas con disponibilidad limitada, fijos discontinuos inactivos, trabajadores en ERTE o demandantes de empleo, entre otros.
En total, 4.002.340 personas, es decir, 1.408.891 personas más que las indicadas oficialmente como parados registrados.
Estos datos son el resultado del análisis del mercado laboral del mes de febrero que realiza el Gabinete de Estudios de la Unión Sindical Obrera (USO).
Apenas hay descenso de desempleo
El estudio constata que la variación con respecto a febrero de 2024 apenas supone un descenso en el número real de parados de 49.025 personas en el año.
Por tanto, un 1,2% de descenso en este periodo, destaca el director y responsable de este estudio, José Luis Fernández Miranda. “Podemos decir que en este último año, la situación de parados prácticamente no ha variado. Una muestra de ello es que el número oficial de parados registrados ha disminuido en un 6%, pero los que están inscritos y se consideran no parados aumentan en un 7%”.
Y como indica Fernández Miranda, sí que se puede conocer el número de los que están en el ERTE, porque se agrupan en este epígrafe. Sin embargo, el de los fijos discontinuos inactivos, el Gobierno sigue sin aclarar su número real. Lo que hace USO es restar al total de demandantes de empleo con relación laboral aquellos que se encuentren en un ERTE.
Partidas que crecen
“Y es así como llegamos a la conclusión de que en febrero de 2025 el número de fijos discontinuos inactivos (parados) habría alcanzado los 819.720”.
Esta partida crece con respecto a 2024 en un 13,4%. De este modo, “los demandantes de empleo no parados al finalizar febrero de 2025 superaban los 1,8 millones, un 7% más que en 2024”.








