Saltar el contenido

400.000 hectáreas calcinadas mientras el Sanchismo sigue de vacaciones

El Gobierno se escuda en el cambio climático aunque los incendios han sido intencionados y la falta de medios es extraordinaria

El Sanchismo, el Gobierno de Pedro Sánchez, el de la presunta corrupción generalizada en el PSOE, el de los confinamientos ilegales, el de las vacunaciones ‘voluntarias’, el del que “si quieren ayuda, que la pidan…”.

Ese mismo está de récord este verano: España arde. Ya van cerca de 400.000 hectáreas calcinadas en 2025, según el Sistema Europeo EFFIS Copernicus. Y es la cifra más alta desde 1994. La culpa para el Gobierno: el cambio climático y punto.

Hoy siguen muchos fuegos activos más de 10 días después de que se iniciaran.El Gobierno sigue de vacaciones, los ministros sin dar explicaciones y Óscar Puentes, el ministro de Transportes y Redes Sociales, cierra carreteras, líneas de trenes de alta velocidad mientras se cachondea de los incendios en X.

Pedro Sánchez tardó 14 días en visitar algunas de las zonas más afectadas tras hacer una visita relámpago interrumpiendo por 24 horas sus vacaciones en La Mareta (Lanzarote). En esas playas, está el presidente, sus escoltas y las sombrillas de ‘Pedro Corrupto’.

Como apunta, El Distrito, durante agosto se han concentrado 20 incendios de gran tamaño que han arrasado más de 115.000 hectáreas en apenas dos semanas. El fuego de Molezuelas de la Carballeda (Zamora y León) se convirtió en el más extenso registrado en la historia reciente, con más de 37.000 hectáreas arrasadas, seguido de los de Uña de Quintana (Zamora) y A Rúa (Ourense), que superaron las 30.000 hectáreas cada uno.

Fuegos intencionados

La culpa no es del cambio climático: son fuegos intencionados… Unido a la ausencia de medios y medidas. Todo se alienta en la falta de Presupuestos Generales del Estado desde hace tres años. Un Gobierno, el del Sanchismo, que no gobierna…

Por ello, las partidas nacionales para prevención forestal, modernizar medios aéreos o reforzar brigadas especializadas, las BRIF, brillan por su ausencia. A todo ello, las ‘cositas’ de Transición Ecológica y de Agricultura con el abandono intencionado del mundo rural, de la ganadería y de la producción agrícola. Los intereses se centran en las renovables.

Esta situación ha reducido la capacidad del Ejecutivo para aumentar partidas en prevención forestal, modernizar medios aéreos y reforzar brigadas especializadas (BRIF).

Entre tanto, el Gobierno se escuda en ese cambio climático y culpa a las comunidades autónomas, todas del PP: tienen competencias en la gestión de montes, pero carecen de recursos suficientes.

Las ayudas llegaron de Europa

Y vuelven los ecos del “si quieren ayuda, que la pidan”. Pero esta vez, ni eso. Y las comunidades devastadas tuvieron que pedir al Gobierno que reclamase ayuda a Europa. Silencio administrativo durante los primeros días de la catástrofe.

Finalmente, el Gobierno del Sanchismo activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil. Y España recibió una colaboración internacional inédita: aviones cisterna desde Francia e Italia, helicópteros de Países Bajos y Eslovaquia, y brigadas de refuerzo de Alemania y Finlandia.

Fue la primera vez que España recurría a este mecanismo europeo para incendios, un reflejo de la magnitud de la crisis y de la incapacidad estatal para afrontarla en solitario, como señala El Distrito.

VOX lo tiene claro

Ante todo ello, VOX lo tiene claro: el bipartidismo ha abandonado a la España rural, mientras que Pedro Sánchez y el PP se enzarzan sin que se aleje el riesgo de nuevos incendios provocados.

Por otro lado, hoy El Mundo insiste en un nuevo acertado titular. “Las comunidades devastadas tuvieron que pedir al Gobierno que reclamase ayuda a Europa: aluvión de correos en menos de 24 horas y silencio administrativo como respuesta”.

Ausencia de medios y silencio del Sanchismo

Silencio y ausencia de medios. Todo ejemplificado, por ejemplo, en el fuego de Jarilla. El más importante que ha sufrido esta región y que sigue activo, con más de 15.500 hectáreas arrasadas.

Como confirma El Mundo, el domingo solo había tres hidroaviones frente a la amenaza a la población de Hervás, confinada ese mismo día.

La ayuda había llegado a Extremadura antes desde otras comunidades que desde el Gobierno y Europa. El jueves desde Madrid (un helicóptero de extinción, al que se sumó esta semana otro bombardero). Castilla-La Mancha (helicóptero de coordinación) y Andalucía (dos aviones).

También envió apoyo el lunes Murcia, con veinte bomberos para relevar al equipo que desde el sábado trabajaba contra el fuego. Desde Cataluña se enviaron a comienzos de esta semana medio centenar de bomberos, 14 dotaciones terrestres y dos aéreas.

Finalmente, desde Alemania por carretera llegaron 20 bomberos forestales especializados junto a un helicóptero de Eslovaquia, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Y Sánchez, en Lanzarote…

Deja tu respuesta