Saltar el contenido

El nuevo Gobierno será el más caro de la historia de España

El Ejecutivo de Pedro Sánchez despilfarra en altos cargos, asesores, vicepresidencias y repite el elevado número de ministerios

Fue en junio 2018 el año en el que, por la puerta de atrás, Pedro Sánchez y su ultraizquierda alcanzaron el poder en España. Desde entonces, día tras día, mes tras mes, año tras año, ejecutivo tras ejecutivo, el gasto, su gasto, no ha dejado de crecer batiendo récord tras récord con más vicepresidencias, más asesores, altos cargos, más vuelos y menos recortes.

Hoy por hoy, por poner solo un ejemplo, Pedro Sánchez cuenta para sí y su Gobierno con un presupuesto un 300% mayor que el más elevado de la era Aznar. El ultraizquierdista comenzó además con 752 altos cargos, ya va por 1.062. En la era Rajoy, el máximo número de altos cargos fue de 684.

Rajoy llegó a contar con 13 ministerios. Ya en enero de 2020 existían 17 ministerios, un hecho que ha repercutió significativamente en el aumento de asesores, por ejemplo, en Sanidad. En 2020 llegó a atesorar a 12 asesores y un año después registraba 16. Otro ejemplo lo encontramos en los más de 20 con los que cuenta el Ministerio de Derechos Sociales.

Otras cifras relevantes las encontramos con la entrada al poder de los comunistas de Podemos, grupo extinto en el nuevo gobierno. En 2019, cuando Podemos no tenía presencia en el Gobierno, el gasto se situó en los 96.000 millones. En el año 2020, con la coalición entre PSOE y Podemos, el gasto se vio incrementado un 171%, superando los 165 millones de euros.

En el último año de Gobierno de Mariano Rajoy, el gasto de Presidencia rondó los 35,9 millones de euros. El ultimo Ejecutivo de Sánchez lo aumentó en un 272%. Un auténtico hito que demuestra cómo trabaja la ultraizquierda para mejorar su país.

Seis secretarías más de Estado

Este martes el nuevo Gobierno juraba la Constitución y ya se confirma como el más caro de la historia de la democracia en España. Se mantienen los mismos 22 ministerios, pero habrá seis Secretarías de Estado más.

Son datos del Portal de Transparencia, que revelan que solo en los nueve primeros meses del año 2023, el gasto acumulado por el Ejecutivo superaba los 125 millones de euros. Y es que Sánchez, como se ha incidido en todos los medios de comunicación, “perpetúa el Gobierno más caro de la historia: 1.062 asesores elegidos a dedo y 336 altos cargos”.

En este sentido, desde el PP se reprocha que la ultraizquierda haya mantenido 22 ministerios después de especular con que habría una reducción: “Pierde la oportunidad de reducir el Gobierno más caro de la historia”. «Es una cifra indigna y desproporcionada».

Compromisos contrarios a la mayoría

Pero a los enormes gastos del propio Ejecutivo, hay que unir esos compromisos contrarios a la mayoría de los españoles como la condonación a Cataluña de 15.000 millones de euros. O importantes e iniciales cesiones, como la gestión de la Seguridad Social al País Vasco y los Cercanías a Cataluña.

El despilfarro socialista ha hecho arder las redes sociales nuevamente con mensajes variopintos. Reproducimos algunos de los más llamativos: “Lo único que sabe hacer bien la izquierda, derrochar dinero”. “Es el gobierno de la gente. Seguro que lo hacen por nuestro bien”. “Para la ley ELA no hay dinero”. “Cuando un socialista afirma que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”. “No es magia, son tus impuestos”. O “El PSOE tiene muchos ladrones que mantener”…

Deja tu respuesta