El ministro ha demostrado ser uno de los peores gestores del gobierno de Sánchez; a pesar de ello se queda con la cartera de Transformación Digital
No ha sido un adiós, simplemente un traslado a Transformación Digital. José Luis Escrivá seguirá como ministro, a pesar de haber demostrado su poca competencia en lo relativo a la Seguridad Social en la línea de sus compañeros en el gobierno de ultraizquierda de Pedro Sánchez.
La sustituta de Escrivá es ya Elma Saiz, antes consejera de Hacienda de Navarra. Su misión no será menor, aunque sí perjudicial para la mayoría de españoles: gestión de la transferencia de la Seguridad Social al País Vasco pactada y firmada por Pedro Sánchez con el PNV a cambio de sus votos de investidura.
Pero volviendo al ministro Escrivá, tal y como apunta Libre Mercado, ha presentado un balance de gestión muy pobre y rozando la ruina. “Las cuentas del sistema de Seguridad Social todavía son más calamitosas que cuando entró. Una de las razones principales de este nefasto escenario es que su reforma de las pensiones no contempla una sola disminución del gasto para reducir el agujero del sistema y solo se decanta por subir masivamente los impuestos”.
Esto podría dificultar el futuro equilibro de las cuentas de la Seguridad Social a pesar de que el gobierno de extrema izquierda planea aumentar los ingresos vía mayores impuestos.
Y es que, según el análisis económico de Libre Mercado, “el aumento de la recaudación no será suficiente para afrontar la subida de gasto que se avecina debido a tres razones principales: cada vez hay más pensionistas, las pensiones cada vez son mayores”. Además, “Escrivá ha planeado elevar todavía más las prestaciones, por ejemplo, con la revalorización de las pensiones al IPC o subiendo más las no contributivas”.
Contra las rentas del trabajo cualificadas
La reforma de Escrivá da donde más duele a las rentas del trabajo más altas, es decir, ataca a los trabajadores cualificados y mejor formados. “Lo hace subiendo de las bases máximas de cotización y estableciendo una cuota de solidaridad para la parte del salario que actualmente no cotiza debido a que supera el tope máximo de cotización”.
Y como señalamos recientemente en LA BANDERA, el PSOE además ha empezado a elevar las cotizaciones sociales de todos los trabajadores y empresas dados de alta en la Seguridad Social pretende duplicar esa subida en 6 años. “Estamos hablando de más de 20 millones de afectados. Así, cada año, este incremento fiscal irá aumentando un poco más. Para 2024, la subida será del 0,7%”.
Contra los autónomos
La situación es crítica pero el gobierno hurgó en la sangrante herida de los autónomos españoles con la controvertida reforma del régimen de cotización. Así, los trabajadores por cuenta propia que ingresen más de 1.700 euros al mes pagarán más que ahora y los que ingresen menos, se quedarán igual. El objetivo no es otro que intentar aumentar las cuentas de la Seguridad Social, aunque los expertos siguen hablando de ruina.
De hecho, la deuda de la Seguridad Social, gracias a la impagable gestión premiada de Escrivá, ha superado los 100.000 millones de euros. Según los últimos datos de septiembre, el endeudamiento de la Seguridad Social se situó en la friolera de los 106.172 millones, un 7% más que un año antes.
El ministro Escrivá ha demostrado que ha sido un hacha. Desde que comenzó a gestionar la Seguridad Social ha duplicado la deuda. Cuando entró, en 2019, era de 55.000 millones de euros. Y ahora muchos se preguntan qué será capaz de hacer con el creativo ministerio de Transformación Digital.








