Tras la votación celebrada esta noche, Rufián, Nogueras y Aizpurúa tendrán acceso a información sensible de seguridad nacional
Tal y como estaba previsto, el Pleno de Congreso ha elegido este martes por la noche a los nueve diputados, uno por grupo parlamentario, autorizados para acceder a secretos oficiales, como el uso de los fondos reservados, además de acceder a las actividades del Centro de Nacional de Inteligencia (CNI).
En concreto, la Comisión de Gastos Reservados (conocida extraoficialmente, como «Comisión de Secretos oficiales») queda finalmente integrada por los siguientes diputados:
Pepa Millán (Vox), Miguel Tellado (PP), Patxi López (PSOE), Marta Lois (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Míriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurúa (Bildu), Aitor Esteban (PNV) y Néstor Rego (BNG), por el Grupo Mixto. Finalmente, Podemos queda fuera a pesar de ser el grupo mayoritario en el Mixto.
El acceso a secretos oficiales como ‘otro pago más’ de Sánchez a sus acreedores separatistas
Al igual que la pasada legislatura, el PP y Vox han expresado este martes su rechazo a que los independentistas accedan a secretos de seguridad nacional y culpan al PSOE por permitirlo, asegurando que es «otro pago más» para la continuidad de Sánchez en Moncloa.
Votación secreta por papeleta en urna
En una votación secreta por papeleta en urna, los diputados superaron el umbral mínimo para ser elegidos de 176 votos, gracias al cambio del reglamento articulado al dictado de Sánchez por Meritxell Batet, porque antes era necesaria una mayoría cualificada.
Hasta abril de 2022 ese umbral estaba fijado en 210 votos, por lo que resultaba imposible franquear el acceso a información secreta que atañe a la seguridad del Estado a determinados diputados, como los proetarras e independentistas cuyos compinches están inmersos en causas judiciales.
Gracias a la maniobra de la anterior presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, se facilitó entonces la entrada en este órgano de los portavoces de ERC, Junts y Bildu, que la pasada legislatura exigían explicaciones al Gobierno por el espionaje a independentistas con el programa ‘Pegasus’.
Según recuerda Europa Press, la Comisión de Gastos Reservados se encarga de ejercer el control parlamentario de las actividades del CNI y del uso de los fondos reservados por parte de los Ministerios que tienen asignadas partidas de este tipo; Interior, Exteriores, Defensa y el CNI.








