Julia Otero cobró 25.000 euros por programa y Anne Igartiburu en ‘Baila como puedas’ se llevará 130.000 euros en total
El ente de RTVE está en horas bajas. Dimisiones, ceses, críticas por el fichaje de ciertos programas y presentadores con matices muy políticos y sueldos sobredimensionados para la escasa audiencia que sigue cosechando la televisión pública, especialmente en este 2024; vuelve a ser la tercera opción y su share no llega dos dígitos.
En estos últimos días se han ido deslizando los salarios descomunales de algunas de las ‘estrellas’ de la televisión, colaboradores o presentadores; las críticas no se están haciendo esperar.
RTVE ha hecho pública, tras una petición de VerTele en el Portal de Transparencia, sus cifras económicas, incluidos los sueldos de su presentadora Anne Igartiburu y los del jurado: Beatriz Luengo, Norma Duval, Rafa Méndez y Yolanda Ramos.
Todo ello en relación al programa (estrepitoso fracaso) de Baila como puedas, un alarde de novedad y creatividad (modo sarcástico).
Según consta en el presupuesto anexo al contrato con la productora Zeppelin TV, la presentadora vasca cobra un sueldo de 13.500 euros por cada uno de los diez programas de Baila como puedas.
El jurado de Baila como puedas
El jurado, por su parte, cobra distintas cantidades según su rol. Y es que, desde la presentación del concurso de baile, ya se plantearon dos categorías: Beatriz Luengo, Norma Duval y Rafa Méndez se encargan de evaluar los aspectos técnicos propios de la danza, mientras que Yolanda Ramos se encarga de valorar el apartado interpretativo de las parejas de baile, además de su gestión de las emociones. Y esta diferenciación se refleja en distintas remuneraciones.
Por lo tanto, las partidas estipuladas para Luengo, Duval y Méndez se cifran en 6.000 euros por cada entrega. Para Ramos, sin embargo, en su labor específica, la remuneración es algo superior, de 8.500 euros por programa.
Sobre estas cantidades, RTVE asegura que «no tenemos garantías de que sea el importe que efectivamente reciban la presentadora y los jurados, o que pudieran incluir otros conceptos. Estas partidas están sujetas a liquidación al finalizar la producción, pudiendo ocurrir que el importe final abonado efectivamente fuera inferior».
El ente público también ha detallado el importe total de la producción del programa: asciende a 6.242.144,23 euros. El grueso de esta cantidad corresponde a los recursos externos de Zeppelin TV.
Lo que se llevan los presentadores de Masterchef
El pasado año también salieron a la luz los sueldos de Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo en Masterchef. Cada juez recibe una remuneración de 10.000 euros por episodio, lo que, dado el formato actual de 13 entregas por edición, se traduce en 130.000 euros por temporada.
70.000 euros para Xavier Sardà por La gran confusión
Muchas críticas recibieron hace un par de años las retribuciones de Xavier Sardà y Jandro por dos programas que fueron muy criticados por su escasa relevancia, calidad y por consecuencia, nula audiencia. Sardà percibió 7.000 euros por cada programa que hizo de La Gran Confusión que presenta los sábados por la noche en La 1. Teniendo en cuenta que RTVE contrató diez entregas de este espacio, Sardà se embolsó 70.000 euros en total.
El programa costó 1.819.362 euros por la tanda completa de diez capítulos. La media de audiencia superó escasamente el medio millón de espectadores.
Se desveló entones el coste del programa Mapi, del que se contrataron 60 capítulos con Jandro como presentador. Empezó en La 1, pero ha acabado en Clan. Jandro se embolsó 2.000 euros por cada espacio.
Cada programa de ‘Mapi’ supuso 86.120,72 euros. La temporada completa de los 60 programas se elevaba hasta los 5.167.243,44 euros.
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
El pasado verano, según informaba El Plural, se fueron publicando estos datos, todo ello derivado de la lucha legal entre el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y RTVE, en el que el organismo estatal obligaba a la cadena a publicar los salarios.
La información reveló en un sueldo de 11.000 euros por programa para Eva Soriano, 1.550 euros para Anne Igartiburu y 10.000 euros para cada juez de Masterchef.
Julia Otero se situaba en cabeza de la lista: 25.000 euros por cada entrega emitida de Días de tele. El programa fue otro desastre.
Tras ella le siguen Juan y Medio por Dúos increíbles con 20.000 euros por cada programa. Otros dos grandes sueldos fueron los de la humorista Ana Morgade, que ganó 20.000 euros por el único programa emitido de Vamos a llevarnos bien, y Luján Argüelles, que cobró 15.000 por cada entregade Brigada Tech.
Tremendos son los salarios de Maestros de la costura: Caprile habría percibido más que la presentadora del formato con 7.500 euros por programa, Raquel Sánchez Silva 7.200 y el resto de los jueces –María Escoté y Palomo Spain– 6.000.
Hasta la cancelación de Plan de tarde, Toñi Moreno tuvo una retribución de 5.000 euros. En cuanto a los programas diarios, Rodrigo Vázquez estaría embolsándose 1.300 euros por cada entrega de El Cazador, Aitor Albizúa 1.200 euros por El comodín de La 1 y Jordi Hurtado 700 euros por Saber y Ganar.
Otros salarios de presentadores de RTVE
También se dieron a conocer los salarios, tal y como publicaba El Plural, de Cayetana Guillén Cuervo (1.700, 2.100 y 950 euros por cada programa de Atención Obras y Versión Española), Raquel Martos (2.500 por El condensador de Fluzo), Ana Boadas (5.000 euros por La gran confusión), Marc Giró (2.500 euros por Latexou), Leonor Martín y Lidia San José (2.500 euros por Los pilares del tiempo), Eduardo Sáenz de Cabezón (3.000 euros por Órbita Laika), Óscar López (2.500 euros por Página 2), Marta Hazas y Xosé Touriñan (2.500 euros por Tapas Bizarras), Antonio Najarro (1.000 euros por Un país en danza), María Obrero (1.000 euros por Un país para leerlo) y Goyo Jiménez (1.000 euros por Un país para reírlo).
Todos programas de gran éxito e interés para la audiencia (repetimos modo sarcástico…)








