Ir al supermercado hoy es un 35,5% más caro que antes de la era Sanchista; la inflación global asciende también como un cohete al 19%
Muy malos datos para la economía doméstica los que acabamos de conocer respecto al cierre de mayo de 2024 y que reflejan, en términos globales, que el Gobierno Sanchista de Pedro Sánchez ha provocado que la inflación se dispare un 19% y la cesta de la compra sea más de un 35% más cara, datos no vistos desde hace muchísimos años en España.
Lo cierto, es que tal y como ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de inflación de mayo es la más alta desde abril de 2023 y tres décimas por encima del mes anterior, para alcanzar el 3,6%, un punto superior a la media de la Unión Europea.
Es decir, los precios continúan al alza por tercer mes consecutivo y no parece que la tendencia vaya a ser la opuesta debido al “efecto verano” que tira hacia arriba de los precios de forma natural.
Este impulso de la inflación se ha producido en este caso, principalmente, por la subida de los precios de la electricidad, por la subida del IVA de la luz tras retirar el Gobierno las rebajas fiscales, y por una moderación menos acusada de los precios de los carburantes.
La inflación al 20% por ciento en la era Sanchista
Desde junio de 2018, inicio de la era del Sanchismo, la inflación está cerca del 20%; los salarios por el contrario, solo se han incrementado un 13%. Esto significa que las economías familiares han sufrido un descalabro cercano a los 7 puntos; una notable pérdida de poder adquisitivo del español medio.
Pero lo más sangrante sigue siendo el precio de los alimentos, que apenas dio en mayo un respiro de tres décimas, para dejar el incremento en el 4,4% interanual, todavía muy por encima del IPC general.
De esta manera, el avance de los precios en la era Pedro Sánchez ha escalado hasta el 35,5%. Todo un récord. “Llueve sobre mojado. España sigue teniendo un problema con los precios”, expresó el coordinador económico del PP, Juan Bravo, en un mensaje publicado ayer en la red social X.
Una «inflación estable» para el Gobierno
Pese a todo, el Ministerio de Economía está contento. Y se fía de las Palabras de Sánchez: “La economía de España va como un cohete”. De hecho, en un comunicado afirma que la evolución de la inflación es “estable” y eso “está permitiendo mejorar el poder adquisitivo de las familias, que ya han recuperado el nivel previo a la pandemia, a la vez que se mantiene la competitividad de las empresas españolas”.
Pero la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta el precio de los alimentos ni la energía, rompió en mayo una tendencia de nueve meses a la baja y retomó la senda ascendente para elevarse una décima, situándose en el 3%. Los precios de los servicios relacionados con el turismo han hecho despegar este índice.








