Marcos Luque, con solo 19 años, ha creado Genda Jobs y ya cuenta con 2.000 personas inscritas y más de 100 empresas participantes
Nueva información de servicio público hoy en LA BANDERA, y de emprendimiento de la mano de un joven jerezano que cuenta con tan solo 19 años y que es la sensación del momento.
Se llama Marcos Luque y con solo 13 años comenzó a diseñar sitios web y programar tiendas en línea, desarrollar aplicaciones para móviles… Todo un fenómeno de la adolescencia.
Pero con la mayoría de edad y su talento quiso embarcarse en el mundo laboral un trabajo y así compaginar sus estudios con el desarrollo profesional. Sin embargo, en su CV no podía aportar ninguna experiencia oficial; nunca había trabajado para nadie.
Ante el rechazo anticipado por esa falta de práctica laboral y a pesar de sus conocimientos en programación, decidió emprender y crear su propia bolsa de trabajo (Genda Jobs) donde su currículum lo visualizaran realmente las compañías y no fuera descartado por los filtros.
Donde llegan todos los perfiles
En este sentido, este joven emprendedor ha apuntado en diversos medios y entrevistas que «la oportunidad de Genda Jobs es que no necesitas todos esos requisitos para que las empresas te vean, aquí les llegan todos los perfiles y ellos pueden elegir realmente. Igual para los negocios es mejor, porque los planes de Infojobs son muy caros».
La innovadora plataforma que ha creado el joven jerezano está siendo todo un éxito. Ya hay más de 2.000 personas y cerca de 100 empresas repartidas por todo el territorio nacional que ya forman parte de Genda Jobs.
El trabajo por cuenta propia
El joven explica que su formación en administración ha sido base para desarrollar su modelo de negocios, aunque reconoce que todo el aprendizaje que ha recibido sobre programación lo ha adquirido por cuenta propia.
El siguiente paso para el jerezano es contar con un local donde pueda recibir currículums, así como dar atención a más de 100 personas, llegar a los 10.000 perfiles cargados, y por supuesto, dar empleo a más personas al crecer su equipo de trabajo.
A la cabeza en desempleo juvenil
Y es que España está a la cabeza en desempleo en toda Europa y principalmente entre los jóvenes. En 2023, el 86% de los nuevos parados no había superado los 25 años.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, España terminó el año 2023 con una tasa de paro juvenil cercana al 29%. Es decir, hay 481.500 jóvenes de entre 16 y 24 años que se encuentran en disposición de trabajar, pero no consiguen el empleo. Con respecto a la Unión Europea, nuestro país encabeza la negra lista, tal y como ha anunciado Eurostat. Lidera el desempleo juvenil superado a Portugal, Grecia, Italia y Suecia.








