En verano, las playas con el agua más cálida se encuentran en Baleares, Valencia y Alicante; las más heladas se hallan en la costa atlántica de Galicia
El litoral español es tan maravillo como diverso; y ese concepto también se puede aplicar a la temperatura del agua de sus playas. El contraste térmico es abismal y en pleno verano nos podemos encontrar temperaturas que van desde los 15ºC a los más de 28º o incluso en momentos puntuales, a más de 30º, aunque se ha dado en ocasiones muy concretas.
La temperatura del agua del mar sube de forma normal desde el mes de marzo, alcanzando el pico a mediados de agosto, incluso antes, a veces esto ocurre a finales del mes de julio.
Como indican en Eltiempo.es, “el agua del mar se calienta de arriba a abajo formando capas superpuestas de diferente temperatura. Los episodios de viento y oleaje se encargan de mezclar estas capas, enviando agua caliente a zonas más profundas. La termoclina es la divisoria entre el agua caliente y la que se encuentra mucho más fría por debajo”.
Pero respecto a la ubicación de las playas con las aguas más cálidas de toda nuestra geografía, esta se encuentra en el Mediterráneo, en las costas de Valencia, Alicante o Baleares; con registros de hasta 26ºC medidos en las boya de la bahía de Palma, 26.4ºC en la boya de Dragonera (Baleares) y 26.3 en la de Valencia. Estas cifras se obtienen en mar abierto a un metro de profundidad y pueden consultarse en la web de Puertos del Estado.
Playas con el agua más caliente
Así pues, en algunas playas del sur de Mallorca, el mar se encuentra a unos 27ºC en las capas más superficiales. Lo mismo ocurre en los litorales de la Comunidad Valenciana y del Mar Menor, donde el agua alcanza o incluso supera localmente los 27ºC.
No obstante, la temperatura del agua de la costa valenciana batió el récord histórico de 28,7 grados en julio 2023.
Y en el caso del Mar Menor, en la región de Murcia, el récord histórico se batió a finales del mes de julio del año 2022 con 31ºC. Hoy, por ejemplo, la temperatura es algo superior a los 26º.
Aguas más frías del Mediterráneo
Por contra, las aguas más frías del Mediterráneo se encuentran en las costas del mar de Alborán (Granada, Málaga y Cádiz) y Gerona debido a la llegada de agua fría desde el Estrecho, los terrales y la tramontana.
En la boya de Puertos del Estado situada frente a la costa malagueña,la temperatura superficial del agua del mar ronda los 21ºC, mientras que en Tarifa es de solo 19ºC, según Seatemperature.info.
Si viajamos más al norte, al reino de la tramontana, encontramos aguas de 21 a 22ºC en el caso de la boya del cabo de Begur, con valores de hasta 25ºC en las playas de l’Empordà.
Las aguas más frías de las costas españolas
Por el contrario, las aguas más frías están ubicadas a orillas del Atlántico, en las costas gallegas, seguidas de las playas del Cantábrico.
Las boyas de Ribeira (La Coruña), y las Islas Cíes, registran los valores más bajos en España, con solo 18 y 17ºC respectivamente. En Riazor, por ejemplo, ubicada en La Coruña, hoy el agua está a poco más de 18ºC.
En la zona de Finisterre las aguas son casi heladoras, incluso en pleno verano. Hoy es de 17ºC y bañarse allí se convierte en un auténtico acto de valentía.
Y según Eltiempo.es, la playa con el agua más fría de toda España (como media anual) es La Lanzada, entre Sanxenxo y O Grove, en las Rías Baixas. Esta tiene una media de temperatura de 15,2 grados, seguida de la Playa de Las Catedrales (Lugo), la Playa de las Islas Cíes (Pontevedra) y la Playa de Razo (Coruña).
La situación en las Canarias
Por el contrario, en las Canarias el mar hoy se encuentra entre 21 y 23ºC en sus capas más superficiales. Los registros son bastante uniformes entre islas con aguas ligeramente más frías en las islas orientales, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura.
No obstante, en las Canarias, concretamente en El Hierro están las playas de España que tienen el agua más caliente de media. Y la segunda zona de costa de España con la mayor temperatura en sus playas (como media anual) la hallamos en La Gomera, región que además cuenta con la playa que tiene el agua más caliente de toda España: Playa de Avalo. Son más de 21ºC de media durante todo el año.
Playas con la temperatura media del agua más alta
Así, el ranking de las playas con las temperaturas más altas de media anual son las siguientes:
- Playa de Avalo (La Gomera)
- Playa de San Juan (Alicante)
- Playa de La Llana (San Javier-Región de Murcia)
- Playa de Maspalomas (Gran Canaria)
- Playa de Ses Illetes (Formentera)
- Playa de Es Trenc (Mallorca)
- Playa de Los Genoveses (Almería)








