Saltar el contenido

Sánchez se niega a declarar en Moncloa ante el juez del ‘caso Begoña’

El juez y la letrada de VOX acudieron al Moncloa para tomar el testimonio de Sánchez, situación que le obligaba legalmente a no mentir

Sánchez, finalmente, se acogió a su derecho a no declarar contra su mujer, Begoña Gómez, imputada en el marco de una investigación judicial de presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El juez instructor del ‘caso Begoña’ y la letrada de la acusación de VOX, Marta Castro, se desplazaron esta mañana hasta Moncloa para tomar a las 11:00 el testimonio de Sánchez.

Junto a la comitiva judicial accedieron al complejo presidencial las defensas de los tres encausados en el ‘caso Begoña’. El derecho a no declarar figura en el artículo 416.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que exime de la obligatoriedad a «parientes en líneas directas ascendente y descendente, su cónyuge o persona unida por relación de hecho análoga«.

Con la habitual coordinación, desde el inicio de la testifical comenzó el vertido de declaraciones altisonantes de altos cargos del PSOE, como el dirigente extremeño Miguel Ángel Gallardo José Félix Tezanos, criminalizando al juez por investigar presuntos delitos relacionados con el cabecilla socialista y su parentela.

Sánchez elude la obligación de testificar diciendo la verdad

Si bien Sánchez es el cuarto presidente del Gobierno que ha testificado ante la justicia, es la primera vez que un juez acude a Moncloa, concretamente al edificio del Ministerio de Presidencia, para tomar declaración al jefe del Ejecutivo.

También fue una situación novedosa para Sánchez porque, tras intentar sin éxito conminar al juez para que le tome declaración por escrito, y afrontar una prueba testifical donde mentir es ilegal, esta vez sí le podían acarrear consecuencias legales al socialista sus ‘cambios de opinión’, que es como él mismo definió en TV su conocida mendacidad.

Sin ir más lejos, hoy se evidencia otra nueva mentira de Sánchez, vertida en su carta conminatoria al juez en la que presumió de que iba a ‘colaborar plenamente‘ con la Justicia, promesa que ha incumplido.

Otra incógnita que se despejará tas el interrogatorio es si, como con anteriores testigos del ‘caso Begoña’, el instructor cambiará la condición de Sánchez de testigo a imputado, si bien el aforamiento del socialista obliga al juez a elevar su petición al Supremo. En caso de aceptar, el Alto Tribunal pasaría a investigar la causa contra el presidente aforado.

Deja tu respuesta