Saltar el contenido

Blanes es el destino turístico que ‘The Sun’ recomienda a sus lectores

La localidad de la provincia de Gerona es “una excelente introducción a las hermosas playas y pueblos históricos de la Costa Brava”

No tiene tanto nombre como otras localidades mediterráneas de la Costa Brava española. Quizás por eso, sea un destino muy competitivo, y precisamente por ese motivo los especialistas del medio de comunicación británico ‘The Sun’ lo recomiendan para este verano 2024.

Es evidente que las localidades de la costa mediterránea española viven en estas fechas de verano su apogeo de visitantes. Uno de los mercados que más turistas envía es el británico, y la prensa de Reino Unido no deja de recomendar destinos en nuestro país.

En su edición de la pasada semana, el diario ‘The Sun’ ha publicado un reportaje donde recomienda visitar la localidad de Blanes, en la provincia de Gerona, y se apoya en sus precios bajos y muy competitivos.

Los expertos en viajes de ‘Travel Supermarket’ de este diario británico han analizado ofertas de paquetes vacacionales a destinos españoles para obtener los mejores precios medios. Y según esta información, Blanes es el destino más asequible para los viajeros este verano 2024, con un precio medio de estancias de siete noches inferior a 450 libras, algo más de 530 euros.

Entrada a la Costa Brava

En la web del diario, recalcan que Blanes es «conocida como la puerta de entrada a la Costa Brava. Es una excelente introducción a las hermosas playas y pueblos históricos por los que la Costa Brava es conocida».

Además, «es un destino favorito de las familias para una estancia relajada junto al mar, a menudo más tranquilo que sus vecinos turísticos, Lloret de Mar y Tossa de Mar».

Acantilados y tranquilas calas

El término municipal de Blanes se sitúa en el extremo meridional de la provincia de Gerona, junto a la desembocadura del río Tordera. En sus cuatro kilómetros de costa se conjugan acantilados rocosos y tranquilas calas.

En la población destacan los restos del Castillo de San Juan, construido por orden de Grau de Cabrera a mediados del siglo XIII, aunque la torre es de la época del rey Carlos I. También sorprende un conjunto monumental con edificios góticos de los siglos XIV y XV.

Otros monumentos de interés son la fuente gótica, mandada construir por la hija del conde de Prades, Violante de Cabrera, a finales del siglo XIV. O la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza. Sin olvidar el Santuario de la Sagrada Imagen del Vilar, situado a cuatro kilómetros de Blanes o la capilla de Santa Bárbara.

En Blanes pueden visitarse además dos jardines botánicos, todo un referente de la Costa Brava: el de Mar i Murtra y el de Pinya Rosa… Y, evidentemente, disfrutar de las playas de Treumal, Santa Francesc, Santa Ana, Blanes y S’Abanell.

Deja tu respuesta