La mayoría de las localidades analizadas se encuentran en zonas de sierra, en la mitad norte del país, aunque hay alguna excepción
Con el mes de agosto, como cada año, en España las temperaturas ascienden notablemente, sobre todo durante la primera quincena. Es difícil huir del sofocante calor, de temperaturas que rondan los 40 grados, o menores pero con el pegajoso componente de la humedad, en especial en la costa del Mediterráneo.
Tras nuestros particular estudio de la mano de Eltiempo.es, en LA BANDERA os vamos a acercar a algunas de las localidades donde el termómetro apenas roza los 30 grados en pleno pico de calor; donde las noches son agradables y permiten el descaso soñado sin tener que recurrir al aire acondicionado.
Y la mayoría de estas localidades analizadas se encuentran en zonas de sierra, en la mitad norte del país, aunque hay alguna excepción. Así que, si están buscando un lugar para disfrutar de unos días de relax, tranquilidad y sin los sofocos de este nuevo verano, te ofrecemos una información que te va a interesar.
En primer lugar, te llevamos a la provincia de León. Concretamente en el valle del Porma, se encuentra Puebla de Lillo, un municipio de menos de 700 habitantes considerado también como uno de los puntos más fríos de nuestro país en época estival. Meses en los que la temperatura en este pequeño pueblo no supera los 17 grados de media. Ahora, el termómetro no supera los 28 grados. Las noches son muy disfrutonas.
Ezcaray, Bellver de la Cerdeña o Isaba
Otro punto geográfico interesante es Ezcaray, en La Rioja. Se encuentra en la parte alta del valle del Oja y a unos 60 kilómetros de Logroño. Las temperaturas máximas diarias en Ezcaray tampoco llegan a los 30 grados habitualmente. Las noches se quedan en 5 o 16, Un lujo.
En la provincia de Lérida se encuentra Bellver de la Cerdaña, un pueblo idóneo para hacer turismo rural y de aventura. Un lugar de veraneo muy recomendado si te gusta la naturaleza, los deportes y además quieres evitar el exceso de calor.
Isaba, ubicada en el valle del Roncal y a una hora y veinte minutos en coche de la capital: Pamplona, es otro de los mejores pueblos para pasar el verano si eres de aquellos que no les gusta el calor o la playa. Rara vez se alcanzan de máxima en agosto los 30 grados. Ahora, unos 28 grados como máximas temperatura. Las noches son una gozada.
Triángulo Frío
En las provincias de Guadalajara y Teruel nos encontramos diversos pueblos con temperaturas inmejorables para el verano, es el caso de Molina de Aragón o Calamocha. Ambas, cercanas a la ciudad de Teruel forman parte del conocido como ‘Triángulo Frío’ peninsular.
En este marco geográfico destaca un pequeño y encantador pueblo que eclipsa a estos dos cuando se trata de frescura estival: Griegos. Se considera a esta localidad como el refugio veraniego por excelencia.
Situado en la Sierra de Albarracín, en la provincia de Teruel, y con apenas 140 habitantes, Griegos es el segundo pueblo más alto de España, con una altitud de 1.604 metros sobre el nivel del mar. Este pequeño y pintoresco pueblo ofrece a sus visitantes no solo un clima refrescante en pleno verano, sino también una amplia gama de actividades y lugares para explorar.
Alpujarra de Granada
Pero también en el sur peninsular podremos huir del excesivo calor siempre que nos dirijamos a la Alpujarra de Granada, situada en la vertiente sur de Sierra Nevada y donde se encuentra también uno de los pueblos más fríos de España durante los meses de verano: Capileira, capital de la comarca. Sus temperaturas diurnas que no suelen superan los 25 grados y nocturnas que bajan de los 15.
Situado a 1.436 metros sobre el nivel del mar en Sierra Nevada, este pueblo combina su altura con un entorno natural privilegiado, formando parte del Parque Nacional de Sierra Nevada.








