El fundador de Amazon ha recorrido las Baleares en su velero ‘Koru’ de 500 millones de dólares junto a otra lujosa embarcación de apoyo
El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha desfrutado estos días pasados navegando las aguas de las islas Pitiusas en su nuevo yate de lujo, llamado ‘Koru’, acompañado de su también espectacular embarcación de apoyo ‘Abeona’.
Bezos ha recorrido las Baleares con su nueva embarcación, que ha tenido un coste de unos 500 millones de dólares y que fue construida a medida por la prestigosa Oceano en Países Bajos.
Este yate de vela de tres mástiles, y 127 metros de eslora, es capaz de alojar a unas 60 personas, contando invitados y tripulación. Junto a esta lujosa embarcación navega el yate ‘Abeona’, que se utiliza para alojar a más tripulación, así como guardar las herramientas de entretenimiento; actúa como apoyo para la embarcación principal.
Enorme curiosidad en Cartagena
Las embarcaciones habían pasado unos días en Menorca e Ibiza, donde se protegió de la DANA que azotó especialmente a Mallorca. Pero ayer mismo atracó en el astillero de Navantia de la ciudad de Cartagena el velero para unas labores de mantenimiento. No han transcendido más detalles del tiempo que permanecerá en Cartagena, porque al parecer tiene un acuerdo de confidencialidad con Navantia. Lo cierto es que ha despertado enorme curiosidad entre viandantes, vecinos y turistas.
El ‘Koru‘ está considerado como el segundo velero más grande del mundo, solo superado por ‘Sailing Yacht A‘, propiedad del ruso Andrey Melnichenk, según fuentes de Forbes. La goleta del magnate estadounidense que ha llegado a Cartagena tiene 127 metros de eslora y especialmente sobresale por contar con tres mástiles de 70 metros de altura.

Maravilla del diseño y del lujo
El yate, construido por Oceano, es una maravilla del diseño y lujo de yates modernos. Su diseño único está inspirado en el arte maorí, reflejado en su nombre y estilo. De hecho, el nombre ‘koru’ es un símbolo de nueva vida, crecimiento, fuerza y paz en la cultura maorí.
El yate, de aspecto clásico, ha costado en torno a 500 millones de dólares, y está propulsado por la energía cinética generada por las velas, aunque como la mayoría de los yates de vela, también cuenta con potencia de motor.
Casco de acero y piscina de inmersión
El casco de acero es de color azul marino, cuenta con dos cubiertas y desplaza 3.300 toneladas, y el coste anual de mantenimiento ronda los 25 millones de dólares. También dispone de una piscina de inmersión considerable visible en la popa, y tiene una capacidad para acomodar a 18 invitados
Actualmente, la goleta Koru, que lleva unos 40 tripulantes, navega bajo la bandera de las Islas Caimán, el segundo estado de bandera más popular para superyates con unos 1.300 registrados.









Mar 20 agosto 2024 @ 16:32
Me quedé loco al ver el Koru. La embarcación parece tener nombre de origen japonés.