Aunque Openchip no ingresó dinero en 2022 y 2023, en mayo recibió millones procedentes de fondos europeos y en junio fichó a la pareja de Albares
La directiva Therese Jamaa, pareja del ministro de Exteriores socialista, José Manuel Albares, fichó como vicepresidenta de alianzas estratégicas en Openchip & Software Technologies, empresa receptora de 111 millones de euros.
Se da la circunstancia de que la empresa Openchip no tuvo ingresos en 2022 ni en 2023, lo que no fue óbice para que recibiera el pasado mayo recibió 111 millones procedentes de fondos europeos.
La pareja de Albares fichó al mes siguiente de la recepción de los fondos
Según recoge ‘El Confidencial’, Therese Jamaa fichó por la empresa un mes después de la recepción de estos fondos. Su incorporación se produjo, según revelaron fuentes de Openchip al citado medio, tras un proceso de selección por parte de un cazatalentos -cuya identidad se negaron a revelar-.
La actividad de Openchip se centra en el diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de una nueva generación de procesadores y aceleradores, especialmente para aplicaciones HPC e IA, además de servicios relacionados.
Therese Jamaa es una ejecutiva francesa de origen libanés había trabajado para Huawei hasta mayo del año pasado y, anteriormente, había ocupado cargos en Vodafone, Qualcomm y la GSMA, la asociación de la industria de telecomunicaciones.
Ministro patrocinador de la cuñada de Sánchez
Además de por su criticada gestión exterior durante la actual invasión migratoria, el ministro de Exteriores también se ha visto envuelto en otro reciente escándalo a cuenta de otra polémica contratación: la fallida incorporación de la cuñada de Sánchez a un puesto recién creado de la ONU en Madrid.
La cuñada de Sánchez, funcionaria de la ONU fue seleccionada para trabajar en una oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU en Madrid, cedida por el Ejecutivo socialista e inaugurada el verano de 2022 en un evento presidido por los ministros de Exteriores e Interior, Albares y Marlaska.
El exagerado interés del Gobierno socialista para que la funcionaria japonesa trabajara en Madrid, según el digital, generó sospechas entre los diplomáticos de exteriores, que se confirmaron al revelarse, con documentación de la ONU, que se trataba de la cuñada de Sánchez.
Según ‘Vozpópuli’ Albares, Bolaños y Marlaska preparaban desde 2022 el ‘traslado vip’ de la cuñada de Sánchez al puesto de Madrid, gastándose en el proyecto desde ese año más de 1,2 millones de fondos públicos.
En la sede madrileña, la esposa de David Sánchez iba a trabajar en un proyecto en Mauritania de “fortalecimiento de la seguridad y resiliencia de las infraestructuras críticas y objetivos blandos frente a amenazas terroristas” para el que se aportaron 453.000 euros públicos en 2023 por parte del Ejecutivo socialista.








