Saltar el contenido

El Gobierno aprueba “seguir gobernando contra el mundo rural y a favor del lobby renovable”

Colectivo do Vento denuncia que los grandes fondos de inversión “aplauden con las orejas” el nuevo Plan de energía y Clima del socialcomunismo

El Consejo de Ministros acaba de aprobar la actualización del denominado Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030. De esta manera, el Gobierno de Pedro Sánchez quiere, “reforzar la apuesta por una transición ecológica capaz de transformar el modelo productivo del país”.

El nuevo documento, presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha sido señalado por el Sanchismo “como una pieza clave para la modernización económica y social, así como un motor para la creación de empleo, la mejora de la salud pública y el combate contra el cambio climático”.

Sin embargo, muchos colectivos realmente ecologistas e independientes implicados en el sector medioambiental están totalmente en contra de esta teoría promovida por el Sanchismo y la Agenda 2030.

Sanchismo contra el mundo rural

En LA BANDERA nos hacemos eco de lo publicado hoy por Colectivo do Vento, para quien, en realidad el Gobierno supuestamente eco de Pedro Sánchez lo que en realidad aprueba con el Plan de Energía y Clima es “seguir gobernado contra el mundo rural y los marineros y a favor del lobby renovable”.

Este movimiento gallego pone las miras en BlackRock, Iberdrola, Enel, Naturgy “y tantas otras empresas privadas y fondos de inversión extranjeros que aplauden con las orejas esta declaración de intenciones”. Pero, como apuntan en Colectivo do Vento, “ustedes, señores, podrán hacer lo que quieran en España. Al pueblo lo controlamos nosotros”, por lo que lucharán por evitar esta nueva destrucción.

De hecho, el colectivo denuncia que el Gobierno de España a través de Transición Ecológica “va a movilizar más de 300.000 millones de euros para acabar con el mundo rural, con nuestros bosques, montes y montañas”.

Políticas energéticas europeas

Evidentemente, para el Sanchismo, el nuevo Plan de Clima y Energía “surge como parte de los compromisos adquiridos por España en el marco de la Agenda Verde y las políticas energéticas europeas; supone un paso decisivo hacia una economía más sostenible». La actualización “eleva significativamente los objetivos de reducción de emisiones, eficiencia energética y consumo de energías renovables, con una inversión proyectada de 308.000 millones de euros hasta 2030”.

Gases de efecto invernadero

El PNIEC 2023, apunta el Gobierno del Sanchismo, “amplía sus objetivos para luchar contra el cambio climático. Frente a la reducción del 23% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se planteaba en el plan anterior, la versión actualizada eleva esta meta al 32% para el año 2030. Este ajuste responde tanto a las recomendaciones de la Comisión Europea como a las contribuciones recogidas de diversos sectores durante el proceso de consulta pública.

Asimismo, los objetivos relacionados con el uso de energías renovables también se han revisado al alza. Para el año 2030, se espera que el 48% del consumo final de energía provenga de fuentes renovables, frente al 42% previsto anteriormente. En cuanto a la generación eléctrica, el 81% se obtendrá de energías renovables, consolidando a España como uno de los líderes en el ámbito de la energía limpia en Europa”.

1 Comment

  1. Peritta
    Sáb 05 octubre 2024 @ 00:14

    ¿No andaba el Campechano -hoy día emérito- vendiéndoles esta moto a los jeques árabes y que se hizo un fondo hispano-saudí del que la Corinna aquella escamoteó 5 millones de euros?.

    Joer qué mala es la memoria. Pero es que si fuera buena lo íbamos a flippar.

    ¿Ya no invierten los jeques árabes en «renovables»?, en renovables con subvención, claro.
    Es que me acuerdo que el Pepiño Blanco rebajó las subvenciones ésas y supongo que ya no sería tan buen negocio como para poner sus dineros en ello.

    ___________.
    FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.

Deja tu respuesta