Saltar el contenido

Atención a la nueva estafa inversa de los 500 euros por Bizum

Se realiza a través de plataformas como Wallapop y el estafado cree que va a recibir dinero por una venta pero en realidad es él quien envía la cuantía

Con la llegada del otoño se reciben nuevas denuncias de estafas sencilla y a la vez sofisticadas de las que alertamos desde los medios comunicación. Y atención que uno de los métodos más frecuentes es el Bizum y te lo contamos con un claro ejemplo.

Una persona pone a la venta online un artículo a través de una plataforma como Wallapop. Alguien contacta, se interesa en la cuestión, hablan por teléfono y finalmente asegura que está interesado.

Siguiente paso: el supuesto comprador se ofrece a hacer un bizum para transferir 500 euros a modo de reserva o adelanto por la compra. Mientras hablan, el vendedor recibe un enlace del sistema de pagos y acepta. Sin embargo, acaba de darle el visto bueno a un pago, no a un ingreso, y ya no puede deshacerlo…

Se trata de la estafa del fraude inverso de Bizum, en el que los ciberdelincuentes hacen una solicitud de dinero en vez de enviarlo. La víctima piensa que cobra el dinero prometido pero, en lugar de ello, lo desembolsa.

Son muchos casos ya y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha recibido denuncias a través del canal telefónico 017; la institución ofrece el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad y ha decidido alertar de esta estafa al alza. No es demasiado complicada de operar.

La gravedad del asunto es que los pagos que se realizan a través de Bizum no se pueden revertir, por lo que es complicado poder llegar a recuperar el dinero.

Así pues ojo a esta estafa que está in crescendo… al igual que la que se produce en WhatsApp y que fue denunciada recientemente por una persona estafada en la red X para advertir de los peligros.

Estafa de 500 euros también por WhatsApp

La usuaria explica que le llegó un mensaje de su “hermana” pidiendo que le hiciera un pago a través de Bizum porque no le funcionaba la aplicación. “Me acaban de robar 500€ y os lo cuento para que estéis atentos. Me ha llegado un Whatsapp (falso) de mi hermana, superinformal, pidiendo que hiciera un Bizum porque tenía que hacer un pago y no le iba la app”, explicaba en un mensaje de la aplicación. “Lo sé, he sido ingenua. Un poco imbécil. No seáis como yo”.

Los ciberdelincuentes envían un mensaje a través de esta plataforma de mensajería instantánea suplantando la identidad de algún familiar, y solicitan de manera urgente una transferencia a través de Bizum con una cantidad específica de dinero.

Los estafadores, mediante el acceso no autorizado a cuentas de WhatsApp, manipulan la confianza entre familiares y amigos para su beneficio. Esta técnica peligrosamente efectiva se basa en el envío de mensajes de ayuda económica que aparentan provenir de un ser querido.

Deja tu respuesta