Saltar el contenido

Balance de criminalidad: ola de robos de coches en España

En el acumulado de los seis primeros meses de 2024, se han robado un total de 16.272 vehículos, lo que representa un incremento de 403 unidades

Recientemente, el Ministerio del Interior publicaba su balance trimestral de criminalidad que revela un preocupante dato sobre el robo de vehículos en España. Oleada jamás vista en los últimos años.

Durante el primer semestre de 2024, se produjo un aumento en la sustracción de automóviles del 2,5% con respecto al mismo periodo del año pasado. Este incremento se acentúa en zonas como Málaga, Gerona. Alicante, Santander o Tarragona.

Según los ultimo datos ofrecidos, entre los meses de abril y junio se robaron un total de 8.241 vehículos matriculados en España, una cifra superior a los mismos meses de 2023, en los que se sustrajeron 213 unidades menos.

En el acumulado de los seis primeros meses de 2024, se han robado un total de 16.272 vehículos, lo que representa un incremento de 403 unidades y un 2,5 % con respecto al primer semestre del año pasado.

Las provincias de Madrid y Barcelona vuelven a encabezar el ranking de vehículos robados, con una incidencia de 3.614 y 3.320 casos respectivamente. 

Sin embargo, el mayor aumento se ha producido en Cantabria: un 80,4%. Castilla-La Mancha y Ceuta también registrando incrementos superiores al 30%. Este aumento afecta tanto a coches más antiguos, que son más vulnerables por tener sistemas de seguridad obsoletos, como a vehículos modernos.

En cuanto a las ciudades, en Toledo, los robos de vehículos aumentaron en casi 100 unidades; y en Gerona, Alicante o Málaga, en más de cincuenta.

Consejos para reducir el riesgo de robos

Los expertos en movilidad de EasyPark ofrecen cinco recomendaciones clave para minimizar las probabilidades de que tu coche sea robado:

  1. Evita dejar objetos de valor a la vista: Los ladrones suelen romper ventanas para acceder a objetos visibles como teléfonos o carteras. Lo ideal es guardar estos objetos en el maletero o en compartimentos cerrados.
  2. Aparca en zonas vigiladas siempre que sea posible: Los aparcamientos con seguridad son una opción más segura. Aplicaciones como EasyPark pueden ayudarte a encontrar parkings cercanos y vigilados.
  3. Mueve tu coche regularmente: Evita dejar el coche en el mismo lugar durante varios días, ya que esto puede hacer que parezca abandonado, lo que aumenta las posibilidades de robo.
  4. Aparca en calles iluminadas y concurridas: Evita zonas oscuras y poco transitadas. La aplicación EasyPark también ofrece una función que te ayuda a localizar las calles más seguras para aparcar.
  5. Instala un localizador GPS y una alarma: Los sistemas de geolocalización y las alarmas añaden capas extra de seguridad que pueden ser cruciales en caso de robo.

Deja tu respuesta