Saltar el contenido

Interior controlará la designación de los policías judiciales que investigan causas de corrupción

El PP denuncia que Marlaska pretende controlar las investigaciones ‘nombrando a dedo Unidades de Policía Judicial dependientes de los juzgados’

El ministro del Interior designado por Sánchez, Fernando Grande-Marlaska, ha modificado vía decretazo el ordenamiento para la provisión de puestos de la Policía (entre los que figuran unidades de policías judiciales), ante la alarma de la oposición, que considera que es una artimaña para controlar investigaciones de corrupción.

Con el pretexto de la actualizar la normativa, el acceso a unidades adscritas a la Comisaría General de Policía Judicial deja de ser por concurso de méritos para el puesto, sino a través del concurso general de méritos. Según recoge ‘El Debate’, los puestos suprimidos “no van al Concurso General de Méritos” y “van al sistema de Libre Designación”, lo que implica la elección a dedo.

En otros términos, según denuncia la oposición democrática al Gobierno de Sánchez, se usarán los criterios de baremo y antigüedad que abren la puerta a una selección arbitraria de agentes, que ya no tiene en cuenta su capacidad para desempeñar el puesto.

En concreto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el miércoles el Real Decreto que “modifica el Reglamento de Provisión de puestos de trabajo de la Dirección General de Policía” y afecta a los agentes “de Unidades de Policía Judicial dependentes de los Juzgados y Tribunales” que salen en un listado, y además se modifica otro de los puestos para suprimir un  Jefe de Grupo Operativo y a su vez mantener al Jefe de Grupo Técnico.

Es decir, afecta a los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Unidad Central de Inteligencia Criminal (UCIC) y la Unidad de Delincuencia Económica y Violenta (UDEV), entre otros puestos.

Como ha evolucionado la formación, presuntamente desaparece la exigencia de capacitación para los policías judiciales

Interior alega que no se necesita formación específica para su designación, porque ahora están mejor formados: “desde la aprobación del mencionado Reglamento de Provisión de puestos de trabajo de la Dirección General de Policía, la formación en la Policía Nacional ha experimentado un cambio considerable, especialmente en la formación integral para el ingreso en la Policía Nacional y la formación en capacitación profesional específica para el acceso a las escalas y categorías mediante promoción interna”, indica.

Sin embargo, la Disposición Transitoria Única del decretazo de Marlaska indica que “los procedimientos de provisión de puestos de trabajo por concurso específico de méritos que a la entrada en vigor de este real decreto se encuentren en curso, continuarán rigiéndose hasta su conclusión por las normas vigentes en la fecha de la publicación de la correspondiente convocatoria”.

Deja tu respuesta