Saltar el contenido

El mensaje a Sánchez de una socialista que sufrió acoso: ‘Adivina quién no actuó’

Asegura que el ex secretario provincial de Valladolid intentó que retirase la denuncia contra el acosador condenado, edil del PSOE en Berrueces

La liquidación de Yolanda Díaz y Sumar por delegación del linchamiento mediático de Íñigo Errejón ha trascendido la demarcación del partido a purgar y ahora afecta al resto de la izquierda autopercibida como ‘feminista’. Elisa Abril, ex secretaria de Juventudes Socialistas en Castilla y León, sufrió el acoso y trato denigrante de un edil del PSOE -que acabó condenado- y le recordó ayer jueves a Sánchez en X lo siguiente: «El partido me pidió ‘amablemente’ retirar la denuncia ‘por el daño al partido’. Adivina quién NO ACTUÓ«.

Elisa Abril respondió así al mensaje publicado por Sánchez tras el estallido del escándalo de Errejón. Abril sufrió acoso por parte de Baltasar C.G., concejal del PSOE de Berrueces. La sentencia condenatoria del individuo relata que publicó decenas de comentarios despectivos dirigidos a su víctima durante un año entero, porque apoyó una lista local en primarias de otro candidato.

‘Dejé los cargos triste por el nulo apoyo que recibí de la cúpula del PSOE provincial’

“He visto un nulo apoyo en la cúpula del PSOE provincial y me duele porque esperaba especialmente del PSOE, que presume de estar en primera línea de defensa de las mujeres y contra el acoso, una reacción más contundente”, declaró Elisa Abril al ‘Diario de Valladolid’ tras la sentencia.

Abril añadió que el entonces secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, intentó disuadirla de recurrir al amparo judicial ante su acosador: «Me dijo que lo olvidara, que retirara la denuncia y que llegara a un acuerdo cuando entré de secretaria de JJSS de Valladolid», explica.

«Yo no quería acuerdo ni dinero, quería que se le juzgara por ello. Y ahora que ha sido condenado no entiendo cómo sigue en el cargo de concejal todavía», recordó en la entrevista, de febrero de 2019.

Un año entero de acoso

El acoso por redes sociales que sufrió la mujer redundó en su salud, sufrió crisis de ansiedad y tomó la decisión de renunciar anticipadamente a su cargo en 2018. No obstante, Baltasar G.C. mantuvo el hostigamiento con mensajes como «La niña tiene ansiedad. ¿Qué le pasará a la niña?», «Me da igual que hagan captura de pantalla, hace tiempo que te tengo capturada sin posibilidad que te escapes, será el fin de tu aventura».

El sujeto resultó absuelto del delito continuado de coacciones y lesiones, pero se le condenó por el delito de acoso a siete meses de multa y 1.500 euros de indemnización a la víctima «por alterar de forma importante su vida cotidiana y su normal proceder de manera sustancial y grave».

1 Comment

  1. Bohemio
    Sáb 26 octubre 2024 @ 15:02

    Cómo la gente puede seguir creyendo y votando por ideales, cuando sus líderes son todes unes hipócrites, que fingen tenerlos…

Deja tu respuesta