Saltar el contenido

‘Chat Control’ y la madre de todas las batallas por una sociedad libre

La Unión Europea nos encamina hacia un proyecto de vigilancia masiva que constituiría un modelo para estados autoritarios

Es economista y hoy está considerado como uno de los mejores divulgadores sobre transformación digital. Nos referimos a Marc Vidal, que colabora habitualmente con Íker Jiménez en ‘Horizonte’ y en la última edición habló de lo que considera “la madre de todas las batallas” que los ciudadanos libres debemos emprender, esa batalla que hay que vencer: el denominado ‘Chat Control’.

Actualmente, o al menos parcialmente, podemos hablar de cualquier tema por medios digitales, chatear, contar cosas, y estar meridianamente tranquilos gracias al cifrado de datos. Sin embargo esto está a punto de cambiar en el marco de la Unión Europea. La excusa es la seguridad ciudadana frente al abuso sexual a menores.

El Parlamento Europeo quiere relanzar el reglamento conocido como ‘Chat Control’. Esta disposición se ha concebido para luchar contra la difusión de pornografía infantil mediante el análisis automático del contenido de los teléfonos de todos los europeos, propuesta que despertó las críticas de defensores de la privacidad y de los proveedores de correo electrónico. 

Hoy, como decíamos, nuestros mensajes vía redes privadas, mails y demás están cifrados de extremo a extremo. Lo que esto significa es que ni siquiera la propia empresa es capaz de leerlos y por tanto, no se revelará el contenido ni nos pueden espiar, haciendo que las conversaciones sean totalmente privadas.

Control frente al abuso sexual infantil

Pero esto puede cambiar con la nueva propuesta de ‘Chat Control’ mediante una legislación destinada oficialmente a poder luchar contra el abuso sexual infantil en WhatsApp. Esta medida es básicamente eliminar el cifrado de extremo a extremo y así poder leer los mensajes enviados por los usuarios, acabando con la privacidad.

Y 300 especialistas han propuesto seguir con la tarea de terminar de dar forma reglamentaria al ‘Chat Control’. Quieren que las propias compañías sean capaces de escanear los dispositivos antes de que se compartan archivos que podrían ser considerados ilegales. Así, se podrá saltar el cifrado directamente y en este caso la medida es muy intrusiva, pues se quiere espiar a todos los ciudadanos, aunque no sean sospechosos por nada previamente. Es el análisis automatizado generalizado de las fotos y vídeos compartidos por los propietarios de smartphones en Europa.  

España dice SÍ al Chat Control

España, con Pedro Sánchez a la cabeza, está entre los que está a favor de esta medida, junto Malta, Rumanía, Irlanda, Grecia, Dinamarca, Bulgaria, Letonia y otras. Mientras tanto, en contra de la medida hay un menor conjunto de países como Bélgica, Países Bajos, Polonia, Alemania o República Checa.

48 parlamentarios europeos firmaron una carta abierta redactada por el eurodiputado Patrick Breyer (del Partido Pirata alemán, principal opositor al texto) denunciando “un proyecto de vigilancia masiva” que constituiría “un modelo para Estados autoritarios”.

Porque aprobar la propuesta legislativa conocida como ‘Chat Control’, tal y como se conoce en la actualidad, “sería el equivalente a dar luz verde a una vigilancia masiva con una herramienta totalitaria incompatible con los principios de una democracia moderna que reconoce expresamente la privacidad como un derecho humano básico”. Así, con el pretexto de proteger a los menores, las comunicaciones digitales de los ciudadanos de la UE ya no serían seguras y privadas. 

Control social totalitario

Por ello, para Marc Vidal, la sociedad debería estar dispuesta a luchar por su libertad en este asunto o por ejemplo cuando se imponga el identificador digital o la moneda digital emitida por un banco central. “Sabrán lo que haces con tu dinero y podrán requisártelo”. O cuando llegue la tarjeta sanitaria digital, de manera que las autoridades “tendrán acceso real de tus movimientos desde el punto de vista sanitario”. O el pasaporte electrónico, o el reconocimiento facial en aeropuertos…

Todas estas medidas son simplemente “control social” bajo un amplio sistema de vigilancia masiva en todos los aspectos: circulación de personas, sanidad, economía, social, intimidad…

En definitiva, nos enfrentamos como sociedad libre a “la madre de todas las batallas”

Deja tu respuesta