Según la declaración, Cerdán recibió un sobre con 15.000 euros, Ábalos 250.000, Koldo 100.000 y el entonces presidente canario pidió 50.000
Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama criminal investigada en el ‘caso Koldo-PSOE’, ha declarado este jueves ante el instructor de la Audiencia Nacional que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, recibió un sobre con 15.000 euros.
En su declaración, Aldama añade que dio otros 250.000 euros al entonces ministro de Transportes de Sánchez, José Luis Ábalos, y otros 100.000 al asesor de este último, Koldo García.
Se da la circunstancia de que Aldama aclaró esta misma mañana que Koldo ejercía de ayudante de Ábalos por designación directa de Sánchez.
Víctor de Aldama también declaró que Ángel Víctor Torres (entonces presidente canario y hoy ministro de Sánchez), también pidió otros 50.000 euros.
Junto a Santos Cerdán, Aldama añade que también recibió dinero el presidente canario
Respecto a Ángel Víctor Torres, Aldama declaró que el socialista pidió esa cantidad en el contexto de las gestiones para la compra de mascarillas durante la pandemia. Esa petición coincide en tiempo y lugar con que las empresas vinculadas a la presunta trama criminal ‘Koldo-PSOE’ recibieron varias licitaciones públicas del Gobierno canario para comprar material sanitario.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press confirmaron por su parte que Víctor de Aldama relató que Koldo García entregó a Santos Cerdán un sobre con 15.000 euros y que él mismo dio 250.000 euros a Ábalos y 100.000 al propio Koldo.
La presunta fortuna de Ábalos en la República Dominicana
Según recoge ‘El Debate’ Víctor de Aldama subrayó en su declaración que entregaba asiduamente dinero a José Luis Ábalos en su despacho ministerial y que oculta su fortuna en la República Dominicana.
El citado medio recoge que Aldama explicó que Joseba García, el hermano de Koldo, era uno de los encargados de volar a la isla caribeña para recoger dinero en metálico. Aldama añadió que Ábalos también le pidió en una ocasión dos millones de euros y que parte del dinero se lo facilitó en billetes.








