El juez lo requiere tras publicar ABC que Moncloa le filtró la documentación y le insta a aportar las actas notariales de sus chats con Presidencia
El magistrado instructor de la causa abierta por los presuntos delitos perpetrados por el fiscal general del Estado nombrado por Sánchez y la fiscal jefe provincial de Madrid, ha dictado este lunes una providencia en la que acuerda citar como testigo del secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato.
Lobato debe acudir a testificar el próximo viernes, 29 de noviembre a las 10 de la mañana. En la providencia, el magistrado indica que Lobato deberá aportar copia del acta de manifestaciones notariales que, al parecer, realizó en relación con la filtración de datos de la defensa del novio de Ayuso, porque según una noticia periodística le remitieron la información desde Moncloa.
El instructor explica que acuerda esta citación a la vista de la exclusiva de ABC en relación con los hechos delictivos que se investigan y la posible aportación que, de cara a su esclarecimiento, pudiera aportar el cabecilla socialista madrileño.
La exclusiva periodística y la recogida de cable de Lobato
Según recogió el citado medio, Moncloa filtró el documento secreta del novio de Ayuso y trató de implicar a Lobato. En concreto, la jefa de gabinete de Óscar López, Pilar Sánchez Acera, envió a Lobato la documentación para usarla en la Asamblea como arma arrojadiza contra la presidenta madrileña -haciéndolo partícipe del presunto delito-.
Además de negarse a ser él quien exhibiera el documento, tal como recoge la noticia, Juan Lobato depositó el pasado noviembre en una notaría los mensajes de ‘WhatsApp’ recibidos, todo ello a espaldas del partido, con el fin de tener cobertura legal cuando comenzó la investigación de las filtraciones.
No obstante, minutos después de conocerse la exclusiva, Lobato comenzó la correspondiente recogida de cable ante su partido con la aportación de otra versión del escándalo: que la información le llegó cuando se filtró a la prensa y no desde Moncloa. Las nueva versión del político recibió el desmentido, a su vez, del periódico al que precisamente confirmó en un principio los hechos.
Rechaza la suspensión cautelar de García Ortiz
Por otro lado, el instructor ha dictado un auto en el que rechaza la suspensión cautelar provisional de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado y de María Pilar Rodríguez como fiscal jefe provincial de Madrid.
El fiscal general designado por Sánchez ignoró desde un principio las implicaciones del demoledor escrito de imputación por unanimidad del Supremo y se negó a dimitir, aferrándose al cargo, lo que motivó las solicitudes, pues el proceso puede prolongarse en el tiempo con el imputado detentando el cargo e influyendo en su propio proceso judicial.
Las acusaciones de Manos Limpias y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales consideran necesaria la medida, habida cuenta de que el imputado García Ortiz es superior jerárquico del resto de fiscales y puede “adoptar decisiones de índole profesional, con efectos incluso económicos” que afecten a otros fiscales “personal y directamente, llegando incluso a conservar las facultades disciplinarias sobre ellos, generando así una situación de sometimiento informal a su voluntad”, alertó el sindicato.








