La OCU detecta más subidas que bajadas en electrónica y electrodomésticos en la semana de Black Friday en esta nueva campaña
Nos encontramos en plena campaña prenavideña y en la denominada semana de lo que ya se conoce como Black Friday. Y este año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) junto a otros organismos vuelven a advertir sobre los posibles timos y estafas que se comenten en España por parte de los centros comerciales, tiendas online y otro tipo de establecimientos.
La OCU detecta más subidas que bajadas en electrónica y electrodomésticos en la semana de Black Friday en esta campaña 2024. Así que, mucho cuidado. Y nos recuerdan “que la práctica de subir los precios antes de anunciar rebajas y bajarlos está extendidísima. Hasta el punto de que, este año, ha ido a peor”.
En esta edición del Black Friday, hay un porcentaje, no obstante, de rebajas reales que ronda el 29% frente al 15% de la media anterior. Sin embargo, hay “más proporción de productos ya no solo con el mismo precio que hace un mes o dos (aunque se anuncien como rebajados), sino incluso más caros que entonces”.
Es decir, como señala OCU, si el año pasado se detectaba un 36% de fraudes de este tipo, este año la cifra se eleva al 42%. Lo que significa que casi la mitad de las ‘gangas’ se podían comprar más baratas los meses de antes.
Páginas webs que nos engañan
Y la OCU va más allá. Al empezar la denominada Black Week, este pasado lunes, “solo en 8 de las 54 webs analizadas las rebajas fueron el resultado más habitual«. Son Alcampo, Carrefour, Electrobueno, Electrocosto, Maxmovil, Milar, Phonehouse y Tien21, enumera esta asociación, que también ofrece la lista de productos más comúnmente rebajados de verdad: robots de cocina, cafeteras expresso, portátiles, televisores, robots aspiradores y auriculares.
En definitiva, la OCU ha detectado que el 42% de los productos de electrónica y electrodomésticos tienen precios más altos que el mínimo marcado durante septiembre y octubre, frente al 29% que son ahora más baratos, coincidiendo con la campaña comercial del Black Friday.
La OCU observa además que muchos de los descuentos anunciados no se calculan en base al precio más barato de los últimos 30 días, sino en base al precio anterior que más convenga al comercio (que podría ser incluso el precio recomendado, que rara vez se aplica), lo que resulta contrario a la normativa.
Los timos más habituales
Y debemos tener cuidado estas fechas de Black Friday y durante la campaña posterior de Navidad con una serie de estafas y timos que se reproducen e intensifican año tras año.
■ Páginas web falsas y ofertas demasiado buenas
La creación de páginas web que pretenden imitar a las tiendas reales es otra táctica recurrente. Estas páginas ofrecen productos a precios extremadamente bajos para atraer a compradores incautos. La Policía Nacional ha alertado en repetidas ocasiones sobre estas posibles estafas.
■ Falsas notificaciones de entrega
Los estafadores envían mensajes que informan sobre supuestos problemas con la entrega de un paquete, solicitando al destinatario que proporcione información personal o realice un pago adicional.
■ Publicidad
Las redes sociales y plataformas de compraventa se han convertido en canales donde proliferan las ofertas fraudulentas. Los estafadores publican anuncios de productos a precios muy bajos, pero una vez realizado el pago, el comprador nunca recibe el artículo.
■ Sorteos y promociones falsos en redes sociales
Desconfía si te encuentras con perfiles en redes sociales que simulan ser de marcas reconocidas, anunciando sorteos o promociones que requieren que los usuarios proporcionen información personal o realicen pagos para participar. Estas tácticas buscan recopilar datos sensibles o estafar económicamente a los participantes.
■ Reventa de productos falsificados o de baja calidad
Algunos estafadores aprovechan el Black Friday para vender productos falsificados o de calidad inferior, presentándolos como originales y ofreciendo descuentos significativos. Los consumidores deben estar atentos a la autenticidad de los productos y comprar únicamente en tiendas oficiales o distribuidores autorizados.








