El periodista afín al PSOE y exdirector de Contenidos de RTVE ha sido elegido en segunda votación tras no lograrse los dos tercios en la primera
José Pablo López ya es, desde hace apenas una hora de la publicación de esta información, oficialmente el nuevo presidente de RTVE.
El Congreso de los Diputados le ha nombrado este jueves, 28 de noviembre de 2024, en segunda votación, donde se requería mayoría absoluta, después de no obtener el martes la mayoría de dos tercios necesaria en primera votación, tal como establece el nuevo decreto del Gobierno de Pedro Sánchez.
El nuevo presidente, gracias a la estrategia con sello PSOE y del Sanchismo, tiene plenos poderes para firmar contratos audiovisuales de cualquier importe sin ningún contrapeso.
La votación ha resultado ajustadísima, al no contar con el apoyo de PP, que junto con Vox han rechazado participar en la elección, que finalmente se ha aprobado por 178 votos, los únicos votos emitidos.
La ausencia del diputado José Luis Ábalos, ahora en el Grupo Mixto, restó un voto a la tradicional mayoría de investidura y los números fueron tan ajustados que el propio presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, acudió al Congreso a emitir su voto.
Control total del PSOE en RTVE
El decreto que también ha ampliado el Consejo de Administración de 10 a 15 miembros para permitir la entrada de consejeros propuestos por Sumar, ERC, Junts, Podemos y PNV y asegurar así la mayoría de investidura también en la radiotelevisión pública.
Esta nueva concesión con sello PSOE, con firma del más férreo socialcomunismo, aísla al PP, que tras el acuerdo de los socios de Gobierno en el Congreso sólo mantendrá sus cuatro consejeros elegidos en el Senado.
Entre los consejeros nombrados por los socios de Gobierno se encuentra la directora de Comunicación de Félix Bolaños, alias ‘Mortadelo’, o el exasesor de Junqueras.
La lista más politizada por el socialcomunismo
Se trata de una lista fuertemente politizada donde 9 de 11 consejeros nombrados en el Congreso habían ocupado cargos públicos o figurado en listas electorales.
El nombramiento pone fin a una situación de bloqueo que lleva años instalada en la corporación pública y que se agravó el pasado marzo, después de que la polémica por el fichaje de David Broncano abriera en canal el Consejo de Administración de RTVE y llevara al cese de la expresidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, como del propio López, que había propuesto el fichaje.
José Pablo López contribuyó al nacimiento de 13TV y La Sexta y en 2017 llegó a ser director general de Telemadrid. Cesó de aquel cargo en 2021 para después incorporarse al organigrama de RTVE como director de Contenidos.








