Saltar el contenido

Los afectados en Valencia por la DANA siguen sin recibir las ayudas prometidas por Pedro Sánchez

Cientos de garajes siguen cubiertos de lodo y en los municipios afectados, los vecinos están hartos de ver los coches amontonados en sus calles

Los afectados reiteran una y otra vez que las ayudas no están llegando. Y lo hacen después de un mes de la catástrofe, aún con sus garajes anegados, con el barro todavía ‘empoderando’ la situación.

Lo prometió el presidente Pedro Sánchez, o como lo llaman en la localidad de Paiporta: Pedro HdP. Dijo que repartiría ayudas sin miramientos, con velocidad extrema para revertir la penosa situación que viven cientos de miles de ciudadanos.

Pero como ha sucedido en ocasiones anteriores, véase La Palma, los pagos de las ayudas no llegan; y eso que la mayoría en realidad son préstamos bancarios.

Según publica Antena 3 Noticias, este medio consultaba ayer mismo al Ministerio del Interior sobre el estado de esas ayudas a los damnificados, “pero la respuesta ha sido insatisfactoria, ya que no han confirmado datos sobre si se están realizando”. Según fuentes del Ministerio, el proceso de ayudas se divide en tres fases y advierten que se está trabajando en todas ellas: solicitud, tramitación y concesión.

Solo un 0,5 por ciento tras un mes

El Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez anunció ayudas por valor de 16.648 millones de euros. De momento, esta es la única cifra que se puede confirmar tras un mes desde el estallido de la tragedia: han llegado 92 millones de euros en indemnizaciones que ha abonado el Consorcio de Compensación de Seguros. Es decir, un 0,5% del total.

En cuanto a las ayudas prometidas por el gobierno valenciano, se han aprobado 400 millones, pero se han abonado poco más de 22 millones. Es decir, el 5,5%.

Mientras, los afectados reiteran una y otra vez que las ayudas no están llegando. Por ejemplo, como recoge Telecinco, el bar Silvia quedó arrasado como casi todos en las zonas más afectadas por las riadas. “Confían en que puedan acceder a las ayudas para recuperar el negocio que les da de comer. Son unos 20.000 negocios y particulares las han solicitado”. Félix enseña a las cámaras de Telecinco la solicitud que hizo el día 2 de noviembre. La respuesta: el silencio.

Los negocios necesitan dinero urgentemente

Y, como dicen en televisión, necesitan el dinero por «cómo vamos a contratar personal, a comprar la maquinaria». Y claman para que se agilice la llegada de las ayudas de las que todas las administraciones presumen.

Además, cientos de garajes siguen cubiertos de lodo. En Catarroja están cansados de ver los coches amontonados en sus calles, al igual que en otros municipios, donde la gente está a punto de estallar.

Y mientras tanto, el Sanchismo anunciaba ayer, sin todavía hacer entregado ni un euro, un tercer paquete de ayudas para sustituir todos esos vehículos dañados. Los dueños afectados recibirán una ayuda directa (pero no se sabrá cuándo) de hasta 10.000 euros y habrá un incremento del valor de tasación de los coches de un 20%.

Por el momento lo que están recibiendo son notificaciones por parte del consorcio de compensación de seguros de que esas indemnizaciones ya siguen su curso. Se trata de aproximadamente 130.000 vehículos siniestrados.

El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido, hasta la fecha, un total de 210.804 solicitudes, que incluyen 67.745 viviendas, 125.187 vehículos y 12.300 comercios afectados.

No tributación de las posibles ayudas

Y por otra parte, pero en relación a las posibles ayudas, la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha reclamado al Gobierno y a la Comunidad Valenciana que no hagan tributar a los contribuyentes afectados por la DANA por las ayudas recibidas ante la catástrofe.

AEDAF explica que el presidente de la asociación, Bernardo Bande, ha remitido cartas al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y la directora general de Tributos de la Comunidad Valenciana, Inmaculada Domínguez, en las que alerta de las posibles consecuencias fiscales de las medidas adoptadas.

En concreto, Aedaf pide que queden exentas de IRPF tanto las ayudas económicas concedidas por algunos empleadores a sus trabajadores para hacer frente a los daños sufridos por la dana como las ayudas del sector privado con este mismo fin.

Impuesto de sociedades

También pide que se exonere de tributación en el impuesto de sociedades las ayudas a empresas procedentes del sector privado, siempre que estén relacionadas con la DANA.

Junto a esto, la asociación propone ampliar la exención del impuesto sobre bienes inmuebles para bienes afectados a 2024 y 2025, aprobar un ‘plan renove’ para la adquisición de vehículos por parte de los titulares de vehículos declarados siniestro total o una exención total para el impuesto de circulación.

También reclama una bonificación del 75% en los impuestos relacionados con la adquisición de solares e inmuebles afectados por la DANA para su reconstrucción y la suspensión temporal de plazos y obligaciones tributarias para los contribuyentes de las zonas afectadas. 

Deja tu respuesta