Saltar el contenido

España sigue liderando la tasa de desempleo en la UE y en toda la Eurozona

Muy preocupantes son los datos de parados de menores de 25 años; la cifra asciende a 500.000 jóvenes, cerca del 27% del total

El Sanchismo sigue envuelto, entre aplausos, en un sinfín de escándalos que salpican especialmente al presidente Pedro Sánchez y a todo lo que le rodea.

Este Gobierno Socialcomunista intenta, con sonrisas perpetuas, besos y abrazos, eludir la realidad culpando a esa maquinaria del fango de la ultraderecha más fascista de España.

Y como está centrado en maquillar esos hechos en muchos casos irrefutables, en ponerse un escudo para salvaguardar los axiomas de la más rancia izquierda, se confirma lo que viene siendo una triste verdad, también irrefutable: el desempleo.

Según datos publicados por Eurostat, España, con el 11,2%, sigue liderando la tasa de desempleo en la UE (5,9%) y en la Eurozona (6,3%).

Ningún país tiene una tasa mayor. Ni siquiera Grecia o Portugal, que en octubre vio como aumentaba la tasa de paro en cuatro décimas, hasta el 9,8%. Otro país, Italia, con la ‘malvada’ Meloni al frente, ha reducido el desempleo hasta el 5,8%, frente al 7,8% que tenía en octubre de 2023.

Y es que, a pesar de las ‘trampas’ de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con solución más que pensada: la de los fijos discontinuos, que en realidad son parados la mayor parte del año pero que no figuran en las listas oficiales de desempleo, España sigue siendo el país con más paro.

Muy preocupante es la tasa de paro juvenil, que en nuestro país alcanza el 26,7%, frente al 15% de la Eurozona. Cerca de medio millón de menores de 25 años están desempleados en España.

Grecia, Suecia y Finlandia son los países en situación más crítica, mientras que Polonia, República Checa y Malta presentan los datos más sanos.

Ningún país tiene tasas de paro tan altas como España

Pero ningún país tiene una tasa mayor. Ni siquiera Grecia o Portugal, que en octubre vio como aumentaba la tasa de paro en cuatro décimas, hasta el 9,8%.

“Algo estamos haciendo mal cuando España sigue siendo el país con más desempleo de toda la UE y la Eurozona”, apuntan los analistas económicos.

Desde Hispanidad, se señala, no obstante, que “lo inexplicable es que la clase empresarial española ha admitido el discurso oficial, que consiste en asegurar que el desempleo en España va muy bien y que es una de las fortalezas de nuestra economía. ¿De verdad?”

Deja tu respuesta