Desde que ha tomado el poder el Gobierno Sanchista de Pedro Sánchez las medidas de control financiero se han intensificado
No es nuevo. Desde que ha tomado el poder el Gobierno Sanchista de Pedro Sánchez las medidas de control financiero por parte del Ministerio de Hacienda se han intensificado. Pero nos dicen que es por nuestro bien y seguridad con el loable objetivo de combatir el fraude y evitar el blanqueo de capitales.
Particularmente, el uso del dinero en efectivo, del Bizum, ciertas transferencias, incluso entre familiares, están en el punto de mira de Hacienda, especialmente cuando se sobrepasan ciertas cantidades.
Incluso esto produce incertidumbre entre los ciudadanos, muchos se reprimen al hacer bizums, ciertos traspasos o transferencias e incluso sacar cierta cantidad del dinero: este Gobierno Sanchista nos ha metido el miedo en el cuerpo.
Está claro que nos vigilan porque Hacienda ha impuesto unos límites y si los sobrepasamos, mucho cuidado que pueden hacernos cosquillas, pero de las que duelen.
Límite de movimientos de dinero
El límite a partir del cual los bancos están obligados a informar a Hacienda es de 10.000 euros en transferencias o retiradas de efectivo. De hecho, cualquier operación que alcance o supere esta cifra será comunicada automáticamente a la Agencia Tributaria.
Pero esa cantidad también podría aplicarse a esos movimientos que superen los 3.000 euros: Hacienda podría pedirte justificantes sobre el origen y el destino del dinero.
Por ejemplo, las transferencias de 6.000 euros o más suelen ser revisadas con mayor detalle. En estos casos, Hacienda puede solicitar documentos que expliquen el propósito de la operación.
Peligro si realizas múltiples retiradas de efectivo
Además, hacer múltiples retiradas de cantidades cercanas a los 3.000 euros en un corto periodo de tiempo también puede levantar sospechas, ya que se interpreta como una maniobra para evitar controles.
No obstante, en principio, no existe una ley que limite la cantidad de dinero que puedes sacar del cajero en una sola transacción o a lo largo de varios días. Sin embargo, la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales establece una serie de normas como las señaladas.
Modelo 171
Y volvemos con el ejemplo de los 3.000 euros. Si decides sacar más de 3.000 euros de una vez, el banco está en la obligación de reportarlo a Hacienda mediante una declaración conocida como ‘Modelo 171’. Este documento recoge los movimientos en efectivo que superan el umbral de 3.000 euros, además de las operaciones con tarjetas o transferencias internacionales que también puedan ser objeto de sospecha.
Ojo con los movimientos a través de Bizum
Las aplicaciones de pago como Bizum también están bajo la lupa. Las operaciones acumuladas al mes no deben superar los 500 euros por movimiento o un total de 60 operaciones mensuales. Superar estas cifras podría llamar la atención de las entidades bancarias, que están obligadas a reportar cualquier actividad sospechosa.
Ingreso en efectivo superior a 3.000 euros
Además, ingresar dinero en efectivo sin justificar también tiene sus límites. Según la normativa, cualquier depósito superior a 3.000 euros podría ser investigado. Incluso las operaciones realizadas con billetes de 500 euros están especialmente vigiladas debido a su uso en actividades ilícitas. El banco puede notificar a Hacienda si considera que el movimiento es inusual, independientemente del importe.
Por ello, para evitar problemas legales, los expertos recomiendan mantener la documentación en orden. Es esencial conservar contratos, facturas y cualquier otro justificante que explique el motivo de la transacción.
Pero, cuidado, Hacienda te vigila… Es por tu bien… Sé un buen ciudadano.








