En su momento fueron detenidos por aportar ‘ayuda y protección’ al prófugo, y la dirección de los mossos les suspendió de forma cautelar
El Juzgado de Instrucción nº 24 de Barcelona acepta tramitar la querella de la asociación ciudadana Hazte Oír (HO) contra los tres agentes de los Mossos d´Esquadra que facilitaron la nueva huida del prófugo Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto, tras su anunciada vuelta a la ciudad condal para pronunciar un discurso.
El juzgado admite a trámite la querella después de que HO abonase 15.000 € en concepto de fianza. La asociación que preside por Ignacio Arsuaga hace así efectiva su solicitud para que se investigue a los tres agentes por posibles delitos de omisión del deber de perseguir delitos y de encubrimiento.
‘No vamos a permitir que los que facilitaron la huida de Puigdemont queden impunes’
«No vamos a permitir que los que facilitaron la huida de Puigdemont queden impunes. Hemos ejercitado y vamos a seguir ejercitando todas las acciones necesarias para que se depuren las oportunas responsabilidades penales, caiga quien caiga», subrayó Ignacio Arsuaga.
Primera acusación popular admitida por la nueva fuga de Puigdemont
Con esta medida, HO es la primera acusación popular que consigue que arranque una investigación de los supuestos delitos. En HO tampoco descartan que, según prospera la fase de instrucción, se acumulen nuevos indicios de que otras personas pudieron perpetrar delitos relacionados con la fuga del golpista Carles Puigdemont.
Según recuerda ‘El Debate’, los tres agentes de la policía autonómica acabaron arrestados en su momento, acusados de proporcionar «ayuda y protección» a un fugitivo sobre el que pesa una orden de detención por parte del Tribunal Supremo.
Los presuntos delincuentes acabaron en libertad tras declarar ante el juez, no obstante, la dirección general de los Mossos d´Esquadra se limitó a suspenderles de forma cautelar.








