Saltar el contenido

Hazte Oír denuncia a Broncano y Lalachus por ofensa religiosa

La asociación Hazte Oír ha anunciado que interpondrá una denuncia contra Laura Yustres, conocida como Lalachus, junto a David Broncano y el presidente de RTVE, José Pablo López, por un presunto delito contra los sentimientos religiosos. Este hecho tuvo lugar durante la retransmisión de las campanadas de Año Nuevo desde la Puerta del Sol en Madrid.

La polémica

Durante la emisión en TVE, Lalachus, quien colabora en el programa La Revuelta de Broncano, mostró una estampa del Sagrado Corazón de Jesús en la que aparecía la vaquilla del programa Grand Prix. Este gesto, según Hazte Oír, constituye «una burla inadmisible hacia las creencias de millones de españoles».

La asociación también critica que Broncano, quien compartía la presentación con Lalachus, no reprochara el gesto. Asimismo, señalan la actitud del presidente de RTVE, quien publicó imágenes del momento en sus redes sociales junto al mensaje:

«¡Feliz 2025! Feliz de trabajar con gente que arriesga».

Reacciones de Hazte Oír

En un comunicado, Hazte Oír ha calificado el acto como una «blasfemia pública» y una falta de respeto hacia los creyentes. La organización afirma que esta acción viola los principios de neutralidad y respeto que debería garantizar una televisión pública financiada por todos los ciudadanos.

El portavoz de la asociación señaló:

«Es intolerable que RTVE permita este tipo de conductas que atacan los sentimientos religiosos de una gran parte de la población española».

Respuesta de RTVE

Hasta el momento, RTVE no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque la publicación de José Pablo López en redes sociales ha generado una ola de críticas y comentarios divididos entre quienes defienden la libertad de expresión y quienes consideran que se ha cruzado una línea de respeto hacia las creencias religiosas.

Un debate abierto

Este episodio reaviva el debate sobre los límites del humor y la libertad de expresión en los medios de comunicación, especialmente en una cadena pública como RTVE. Por un lado, hay quienes argumentan que la sátira forma parte de la cultura democrática; por otro, se cuestiona si este tipo de actos son apropiados en un espacio que debería representar a todos los ciudadanos, independientemente de sus creencias.

Hazte Oír ha adelantado que llevará el caso a los tribunales y espera una disculpa pública tanto de los presentadores como de la dirección de RTVE.

Conclusión

El incidente de las campanadas de Año Nuevo ha desatado una polémica que podría tener repercusiones legales y sociales. Mientras el debate continúa, queda por ver cómo responderán los involucrados y qué impacto tendrá este caso en la programación y gestión de la televisión pública en España.

Deja tu respuesta