El Gobierno aseguró que accedían a ayudas quienes figuran en las bases de datos de Agricultura, pero sus trabas excluyen al 80% de los afectados, según AVA-ASAJA
A medida que el Gobierno de Sánchez detalla sus medidas de apoyo destinadas a los agricultores afectados por la DANA, crece la desesperación el enfado en el sector agrario ante las trabas burocráticas excluyentes de hasta el 80% de los damnificados, justo lo contrario de las prometidas ‘facilidades‘ que divulgó en su momento la propaganda del propio Ejecutivo.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, declaró que “al principio el Gobierno anunciaba ayudas para todos los afectados pero al final ha afinado el lápiz y ya no está siendo así. La promesa se la lleva el viento con la nueva letra pequeña, de manera que un buen número de agricultores pasarán la mano por la pared, aunque sí pagan impuestos y votan a políticos. Por tanto, es bueno que tomen nota y sepan quiénes les ningunean y perjudican a conciencia”.
Excluye al 80% de los agricultores afectados por trabas administrativas
La publicación en el BOE de la Orden APA/1479/2024, que concreta las adaptaciones de las ayudas directas previstas en los Reales Decretos-ley 7/2024 y 9/2024, ha generado críticas por parte de la Asociación, porque excluye a cientos de agricultores por requisitos administrativos, como no haber estado inscritos en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) o en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) antes del 28 de octubre.
Aunque al principio el Gobierno de Sánchez aseguró que las ayudas estarían disponibles para los agricultores incluidos en las bases de datos del Ministerio de Agricultura, la introducción de nuevos requisitos burocráticos deja fuera, según AVA-ASAJA, a más del 80% de los afectados, ya que la normativa estatal no contempla a productores a tiempo parcial ni a jubilados no autónomos, que constituyen la mayoría del sector agrario valenciano.
AVA-ASAJA advierte que las ayudas directas de 5.000 euros para autónomos no serán accesibles para aquellos agricultores que no estuvieran registrados en el censo de empresarios profesionales y retenedores (modelos 036 o 037) al 28 de octubre.
La medida de Sánchez abandona también a explotaciones afectadas sin ingresos previos
Asimismo, la asociación alerta que las medidas excluyen a explotaciones sin ingresos previos por estar en fase de plantación, por ser una primera instalación de jóvenes agricultores, o por tratarse de terrenos recién heredados o recuperados tras un contrato de arrendamiento.
Además, la Orden publicada en el BOE sigue sin incluir a los municipios afectados de la provincia de Castellón, mientras que obliga a los agricultores de nuevos municipios en Valencia a informar a los ayuntamientos, mediante trámites burocráticos, sobre los daños en sus explotaciones.








