Los dos detenidos son marroquíes con orden de expulsión de España
Oleada de robos en coches en Málaga: la Policía Nacional detiene a dos sospechosos y busca a un tercero
La Policía Nacional ha desplegado un operativo especial en Málaga para frenar una serie de robos en vehículos que habían generado alarma social en los distritos norte y centro de la ciudad. El dispositivo incluye agentes de paisano, vigilancia nocturna y una estrecha colaboración con la Policía Local.
28 coches asaltados en menos de diez días
Entre el 1 y el 9 de enero, los vecinos de calles como Máximo Gorky y Blanca Mora despertaban cada mañana con la amarga sorpresa de encontrar hileras de coches con las lunas rotas y el interior saqueado. Según fuentes policiales consultadas por El Español, los ladrones actuaban con un modus operandi muy definido:
- Selección del lugar: Elegían calles concretas y realizaban guardias nocturnas.
- Acción rápida: Con un martillo, rompían las lunas de los coches, limpiaban los cristales con guantes anticorte y saqueaban el interior.
- Objetos robados: Desde gafas de sol y cargadores de móviles hasta herramientas y regalos de Navidad.
En apenas nueve días, se contabilizaron 28 coches asaltados, incluyendo 10 vehículos en la calle Máximo Gorky y 8 en Blanca Mora.
Detenciones en flagrante delito
El dispositivo de vigilancia dio sus primeros frutos la madrugada del pasado jueves, cuando un hombre identificado como M. C. (de origen marroquí, nacido en 1994) fue detenido in fraganti tras desvalijar siete vehículos. Este individuo, con cinco detenciones previas por delitos similares y una orden de expulsión vigente, quedó a disposición judicial.
Un día después, otros dos sospechosos fueron sorprendidos mientras intentaban perpetrar más robos. Uno de ellos, identificado como H. F. (Marruecos, 2000), fue detenido en situación irregular en España y con cinco antecedentes por hechos similares. Su compañero logró huir y actualmente se encuentra en busca y captura.
Alarma social y destino de los objetos robados
Según las investigaciones, los sospechosos no formaban parte de una organización criminal, pero se dedicaban al mismo tipo de delito. Los objetos robados eran vendidos en un mercado de segunda mano cerca del Estadio de la Rosaleda, donde obtenían dinero rápido.
Operativo especial y trabajo en equipo
Hasta una decena de agentes participaron cada noche en este operativo, entre ellos miembros de la Policía Judicial del Distrito Norte, el Grupo Gotham y la Unidad de Seguridad Ciudadana. «El trabajo coordinado ha permitido dar respuesta a una oleada de robos que estaba generando numerosas denuncias diarias«, explicaron fuentes policiales.
La búsqueda del tercer sospechoso continúa activa, mientras los dos detenidos enfrentan cargos por robo con fuerza en vehículos.








