Saltar el contenido

Procesado un exconsejero socialista de la Junta de Andalucía por los contratos falsos de exempleados de Delphi

Manuel Recio, Consejero de Empleo con Griñán, otorgó una subvención de más de 20 millones ‘al margen de la más mínima forma de legalidad’

El juez instructor de la macrocausa del fraude de la Formación en Andalucía cuando la Junta estaba en manos del PSOE procesa al exconsejero de Empleo, el socialista Manuel Recio, por inventarse contratos de trabajo a exempleados de la fábrica de Delphi para así pagarles una subvención por asistir a cursos de formación.

El Juzgado de Instrucción de Sevilla dicta un auto en el que acuerda continuar las diligencias contra el exconsejero, y otros dos imputados en esta pieza separada de la macrocausa que investiga la concesión, el pago y cómo se justificó la subvención de 20.236.626 euros a la Fundación Universidad Empresa de la provincia de Cádiz (Fueca).

Están imputados junto a Manuel Recio el representante legal de Fueca, Sebastián S.G., y el presidente del Patronato de dicha fundación y exrector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales Márquez.

‘Contratación simulada de los antiguos trabajadores de Delphi’

La artimaña legislativa con los contratos formó parte de las medidas articuladas por gobiernos socialistas para ofrecer un reciclaje laboral a 1.600 trabajadores afectados por el cierre de la planta de Delphi Automotive Systems España en Puerto Real (Cádiz) en febrero de 2007.

La causa gira en torno a “la contratación simulada de los antiguos trabajadores de Delphi por medio de la realización de unos cursos de formación que requerían su contratación y alta en la Seguridad Social sin que existiese una verdadera prestación de servicios en el seno de la entidad formadora subvencionada, en este caso”, Fueca.

Los contratos ficticios tenían por objeto “ofrecer una apariencia de relación laboral que justificase el alta en la Seguridad Social y así facilitar a los antiguos trabajadores de Delphi incluidos en el ‘Dispositivo de Tratamiento Singular’ el periodo de carencia necesario para reunir los requisitos como beneficiarios de prestaciones”.

Manuel Recio concede la subvención ‘al margen de la más mínima forma de legalidad’

El juez otorga a Manuel Recio un papel decisivo en el presunto delito, porque el 10 de mayo de 2011 concedió la subvención excepcional “al margen de la más mínima forma de legalidad”, sin “estudios y análisis previos, sin ni siquiera comprobar la legalidad de su concesión” y sin comprobar “el correcto destino de las subvenciones”.

En su auto, notificado el pasado martes, el instructor traslada la causa a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones personadas para que, en el plazo de veinte días, soliciten la apertura del juicio oral o el sobreseimiento de la causa.

Deja tu respuesta